
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
La agrofinanciera BLD quedó al borde del default tras el desplome de los bonos y se estima que quedó descalzada en unos USD 70 millones. En la región de San Francisco muchos productores temen perder sus cosechas, los estafaron en 15 millones de dólares..
POLICIALES - JUDICIALES 20/06/2020
Pérez Darío Eduardo
La agrofinanciera BLD quedó al borde del default tras el desplome de los bonos y se estima que quedó descalzada en unos 6000 millones de pesos. Una gran cantidad de productores de San Francisco y la región se encuentran desesperados por confiado sus cosechas y ahora temen perderlas. En nuestra ciudad " quedó debiendo" una cifra cercana a los 100 millones de pesos. , en la región 500 , Operaba con su oficinas de Libertador norte y esta es su hisotoria
Hasta pocos meses atrás, BLD era una de las principales corredoras de cereales y operadora de Bolsa que brindaba servicios integrales de logística, acopio, comercialización a productores agropecuarios y clientes en general.Con 20 años en el mercado, la empresa de Fabio Bini se convirtió en uno de los principales referentes llegando a contar con una cartera de más de 3.500 productores y comercializar cinco millones de toneladas de granos. Tras la crisis cambiaria, BLD quedó al borde del default y en el sector temen que se produzca un efecto dominó.
En el mercado, se estima que el descalce financiero podría rondar los 70 millones de dólares y en caso de producirse un default dejaría un tendal de productores e inversionistas en el sector más dinámico de la economía argentina.
En el mercado, se estima que el descalce financiero podría rondar los 70 millones de dólares y en caso de producirse un default dejaría un tendal de productores e inversionistas.
Ante la consulta de LPO a uno de los voceros de la firma, se limitó a entregar el comunicado oficial donde informa que "en resguardo del patrimonio y de los intereses de los clientes, -BLD- decidió no tomar nuevas operaciones comerciales momentáneamente y trabajar en nuevas alternativas para la continuidad de sus negocios".
Además, aclararon que la Sociedad de Bolsa opera normalmente mientras "se evalúa cómo se continúa con las operaciones comerciales de cereales".
Es que la corrida financiera y el cimbronazo cambiario luego de las PASO produjo un profundo descalce en los contratos con precios a futuro. El escenario se terminó agravando con la caída en picada de bonos del gobierno, el reperfilamiento de los títulos y el derrumbe del crédito que generaron un stress financiero que impactó en la delicada situación de BLD, explicaron desde la empresa.
La revolución de los cerdos/ que no fue
Sobre el filo de la semana, y con la noticia de que el FMI frenaba el desembolso de USD 5.400 millones, uno de los principales inversores de BLD, Lartirigoyen y Cía anunció que se retiraba del ambicioso proyecto de cría de cerdos en la localidad cordobesa de Noetinger, planteado como "una revolución" en el sector.
BLD Pigs se comenzó a planificar en 2017 con una inversión de 45 millones de dólares en la construcción de un Sistema Integrado de Producción de Cerdos, una modernísima planta con estándares de primer mundo similares a las que se encuentran en Nueva Zelanda.
Sin embargo, el retiro de Lartirigoyen y su socio internacional, la suiza Glencore, dejó a BLD en una situación por demás de delicada que tuvo que salir a buscar inversionistas y según pudo saber LPO, entablaron negociaciones con la china COFCO pero con final incierto.
Este año, la empresa festejó sus dos décadas en Agroactiva y según explicó su director comercial, Martín Gómez, la compañía "ofrece herramientas más complejas uniendo la Sociedad de Bolsa con la comercialización de granos para ofrecer una ingeniería que permite maximizar la rentabilidad del productor".
La decisión de Lartirigoyen y su socio internacional, la suiza Glencore, dejó a BLD en una situación muy delicada para poder darle continuidad al megaproyecto de cría de cerdos en Noetinger.
Con la debacle en la macroeconomía esa ingeniería se vio comprometida y en caso de caer en default, sus consecuencias podrían ser catastróficas para la región. En los grupos de Whatsapp de Santa Fe ya hablan de feedlots, productores con hasta dos cosechas adentro y hasta una importante farmacia de una localidad del corazón productivo como los primeros damnificados.
A fines de agosto 2019 , fue Cereales del Sur, del agente de Bolsa Daniel Casanovas, quien se presentó en convocatoria de acreedores luego de que le rebotasen cheques por 50 millones de pesos perjudicando a productores principalmente de Salta.
Los productores temen que ocurra algo similar con BLD aunque desde la empresa aseguran que "el patrimonio de la Compañía alcanza para cumplir todas la obligaciones y compromisos con clientes y proveedores"

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Violencia

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.