
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El jefe comunal de la localidad entrerriana dijo que los 18 contagios en menos de una semana, surgieron cuando "un grupo reducido" compartió el mismo mate en un gimnasio.
EL PAIS11/06/2020 RedacciónPor un mate compartido, varias personas contrajeron coronavirus en la ciudad entrerriana de Colón, que debió volver a la fase 1 del aislamiento social, informó este lunes el intendente José Luis Walser.
El jefe comunal dijo que los 18 contagios de coronavirus detectados en menos de una semana surgieron cuando "un grupo reducido" compartió el mismo mate en un gimnasio local.
En esa ciudad del este entrerriano fueron aisladas más de 120 personas a la espera de los resultados de las pruebas a las que fueron sometidos y todo el departamento debió regresar a la fase 1 del aislamiento, social, preventivo y obligatorio por 14 días, ya que hay transmisión del virus por conglomerado.
Además, en las vecinas Liebig y San José (con tres nuevos casos) también se debió volver a la fase 1 del aislamiento, mientras en el resto de la provincia comienza la etapa de distanciamiento social.
La directora del hospital local, Norma Hernández, "nos decía que ve algunas conductas que todavía no se han podido revertir, el mate y las reuniones entre amigos, foco por el cual se desarrolló todo este contagio", apuntó el intendente.
El jefe comunal destacó el "importante trabajo del equipo sanitario" y pidió a la población "tomar conciencia que la principal herramienta es el trabajo que haga cada uno saliendo lo mínimo e indispensable de la casa, cumpliendo con todas las medidas de higiene"."La gente está muy enojada con lo que pasó, se había recuperado actividad y estábamos en una fase de flexibilización casi absoluta", dijo Wasler, quien solicitó "convertir esa bronca y zozobra en responsabilidad".
También detalló que inició un procedimiento ante el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, por el incumplimiento al aislamiento que generó el pico de casos.
Por su parte, la directora del hospital San Benjamín local, Norma Hernández, explicó que registraron "el árbol de contagios" luego de interrogar a los casos positivos y se comunicaron con las personas con las que mantuvieron contacto estrecho.
Asimismo, pidió que "quienes no estén sintomáticos igualmente cumplan el aislamiento domiciliario estricto durante 14 días a partir de la fecha del último encuentro" con alguno de los afectados.
Finalmente, remarcó la necesidad de "cambiar ciertos hábitos, el lavado de manos, el uso de tapabocas, la distancia social" y poder "evitar esa costumbre argentina y entrerriana que es compartir el mate para cortar la posibilidad de seguir contagiando".
Días atrás el gobernador, Gustavo Bordet, se refirió a la situación de Colón y dijo que "por la irresponsabilidad de pocos hoy ponemos el riesgo la salud y las fuentes de trabajo de muchos entrerrianos".
El mandatario provincial pidió reforzar la "responsabilidad individual, conducta ética y cívica de cada ciudadano" ya que se ha "trabajado y avanzado mucho" y buscan "cuidar lo logrado".
Fuente: La nueva Mañana
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados