
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Hoy se registró un nuevo fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
CÓRDOBA28/05/2020 RedacciónEl Ministerio de Salud de la Provincia informa que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron en la provincia de Córdoba, 36.746 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 98 test cada 10.000 habitantes. En el día de hoy se efectuaron 818 estudios, de los cuales 574 son PCR y 244 test rápidos. La ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria.
El Laboratorio Central de la Provincia informó que en el día de hoy no se registraron nuevos casos de Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Anoche se notificó un nuevo fallecimiento en la provincia de Córdoba. Se trata de un hombre de 89 años, cuyo diagnóstico de Covid-19 se confirmó el 10 de mayo y presentaba antecedentes de patologías previas.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 14.327 casos, de los cuales 12.788 han sido descartados y 464 se confirmaron.
De esas 464 personas, 233 (50,22%) se recuperaron (alta); 110 (23,70%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 33 (7,11%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 57 (12,28%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados), 1 (0,21%) notificados por provincia de Buenos Aires, con datos sobre su evolución clínica en investigación y 30 (6,46%) fallecieron.
De las 57 personas con tratamiento hospitalario, 47 (82 %) se encuentran en piso sin oxígeno; 4 (7%) en piso con oxígeno; 1 (2%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (9%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Ampliación diagnóstica
Los operativos de ampliación diagnóstica se llevaron a cabo hoy en los barrios Bajada de Piedra y Santa Isabel. En el marco de esta estrategia sanitaria se realizaron en total 360 estudios, de los cuales 116 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con los casos positivos o presentaban síntomas, y 244 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
En el día de hoy se adjuntan el informe correspondiente al análisis epidemiológico de la situación de Covid-19 en la provincia de Córdoba con corte el día 23 de mayo de 2020.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana