
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Otra vez la justicia de Rafaela en la mira
POLICIALES - JUDICIALES 28/05/2020Con apenas 19 años estuvo involucrado en 10 hechos delictivos que le valieron 25 imputaciones. Increíblemente, esta mañana el joven de Frontera fue condenado a apenas 7 años de prisión en un juicio abreviado realizado de manera online. EL TIEMPO
En la mañana del miércoles , en una audiencia realizada de manera virtual, las partes llegaron a un acuerdo y Nicolás Nahuel Ludueña de 19 años fue condenado a una pena de 7 años de prisión por la justicia de Rafaela.
En el prontuario de este joven de Frontera aparecen hechos de extrema gravedad, como el abuso sexual agravado y reiterado (más de un año) a una mujer que era su ex pareja, a la cual también amenazó, le disparó, agredió e hirió, a pesar que no podía acercarse ni a la ella ni a su vivienda, violando dicha restricción en incontadas oportunidades. También amenazó y agredió a familiares de la víctima.
En otro de los hechos, este joven incendió el automóvil particular de un policía del comando radioeléctrico de Frontera (en el mismo patio de esa dependencia), en venganza porque el mismo oficial le había secuestrado una moto Honda Tornado 250 cc., según consta en la causa judicial.
También agredió y amenazó con un arma a otro joven en Estación Frontera, al cual le provocó heridas en la cabeza y cara con la empuñadura de la misma.
En otros hechos, el condenado baleó una vivienda y se escapó de la policía cuando iba a ser detenido, abandonando una motocicleta.
Ludueña fue condenado como autor responsable de: abuso sexual con acceso carnal continuado, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas continuado con desobediencia a la autoridad, daño, portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, violación de domicilio, coacción reiterada, amenazas calificadas por el uso de arma de fuego, lesiones leves agravadas por el uso de arma, amenazas coactivas agravadas, lesiones leves agravadas por el contexto de violencia de género, abuso de armas, portación indebida de arma de fuego de guerra, daño calificado.
Los 10 hechos delictivos en los que participó derivaron en 25 imputaciones (algunas se repiten), cuyas principales son detalladas en el párrafo anterior.
A pesar de ésto y de la gravedad de los hechos, la pena que recibió fue de apenas 7 años.
La fiscal de la causa fue la Dra. Ángela Capitanio, el Juez el Dr. Carlos Osvaldo y la defensa de Nicolás Ludueña estuvo a cargo del Dr. Lucas Agosti.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión