
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Además del "call center" del penal, la Policía de Córdoba realizó allanamientos en distintos barrios de Córdoba y la PFA en otras provincias.
CÓRDOBA20/05/2020Un importante operativo entre la Policía de Córdoba y la Policía Federal logró desbaratar a una banda que realizaba estafas telefónicas desde la cárcel de Cruz del Eje y operaba con el apoyo de delincuentes en distintos barrios de Córdoba capital.
Se trata de delincuentes que se hacían pasar por empleados de Anses y llamaban a distintos números al azar para informar del falso cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Según explicó el comisario inspector Diego Martinelli, jefe del departamento de Delitos Económicos de la Policía provincial: "Llamaban al azar, informando a la gente de que fueron acreedores del IFE. Los hacían ir hasta un cajero automático, les hacían ingresar sus datos personales, incluidas las contraseñas, y por medio de sus CBU les vacían las cuentas y pedían préstamos personales de hasta $300.000".
Los allanamientos realizados en el penal fueron motivados por los procedimientos realizados en las otras provincias por parte de la Policía Federal (PFA) y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Olavarría. El primer caso surgió en General La Madrid, provincia de Buenos Aires, donde un empleado municipal alertó del engaño.
A partir de allí, tras el rastreo de los teléfonos celulares se encontró que las llamadas provenían del Complejo Carcelario N° 2 "Adjutor Andrés Abregú", el penal de Cruz del Eje.
Tras seis allanamientos en operativos realizados en la ciudad de Córdoba, la fuerza provincial secuestró 20 teléfonos celulares, $30.000 y u$s1.500, junto con datos personales de algunas víctimas. Se trataría de cómplices de los estafadores que llamaban desde la cárcel.
Martinelli comentó que en los allanamientos de la PFA realizados en Chaco se secuestró alrededor de un millón de pesos y se encontraron dos cuentas bancarias con $700.000 aproximadamente, mientras continúa la investigación, ya que ese dinero habría sido girado desde Córdoba.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.