Las instrucciones para pagar en 12 cuotas las facturas adeudadas a Epec

La situación se agrava con la llegada de 2 boletas en un mes, doble vencimiento.

CÓRDOBA13/05/2020Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
multimedia.normal.95140b0742a777fb.6570656320626f6c65746120666163747572615f6e6f726d616c2e6a7067

Por medio de un comunicado, las autoridades de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, dieron a conocer una serie de beneficios para usuarios incluidos en tarifas Residenciales (las que alcanzan al total de usuarios domiciliarios), T2 General y de Servicios (pequeños comercios), y clientes especiales (clubes, entidades sin fines de lucro, fundaciones, entre otros). CBA24N

Las medidas, que complementan a las que habían sido anunciadas para grandes clientes (industrias y comercios), incluyen reducción de las tasas de interés y y de financiación, con la posibilidad de pago hasta en 12 cuotas. 
 
 Información importante para  usuarios  

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba comunica que ha reducido las tasas de interés moratorio y de financiación para sus usuarios incluidos en tarifas Residenciales, T2 General y de Servicios, y clientes especiales  
 
 
En ese marco, sobre las tasas de interés moratorio, señalaron que “los nuevos valores fijados son: el interés moratorio 2,8% mensual.". En tanto, el interés de financiación queda en un 2,5% mensual. 

Mientras, recordaron que “está disponible un plan de pagos de hasta 12 cuotas mensuales”, que se puede tramitar de manera on-line a través de la web, www.epec.com.ar

Recordaron que para navegar en el sitio es necesario adherirse a la "Oficina Virtual", siguiendo sencillos pasos de alta de usuario en www.epec.com.ar/usuario/ingreso donde es posible consultar el estado de cuenta, la deuda que uno mantiene con la empresa, y resolver entre las opciones de pago: en efectivo, pago online inmediato o financiación.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto