
"Guardianes de Freyre" un programa donde la niñez reconoce a quienes trabajan contra el Coronavirus
Un ejemplo a imitar.
REGIONALES11/05/2020

"Guardianes de Freyre", es un programa destinado a los más pequeños instrumentado por el gabinete psicopedagógico municipal, donde las niñas y los niños desarrollan trabajos agradeciendo la colaboración de quienes tienen que salir a trabajar o los protegen desde sus casas. REGIONALÍSIMO.
Escriben historias, cuentos, realizan dibujos o representaciones artísticas en homenaje a quienes están en la "primera línea de combate" o a quienes los protegen de este virus los que son compartidos en las redes sociales donde por un lado muestran su creatividad y por otra generan conciencia en la gente sobre la importancia de cuidarnos.
Los argentinos nos "reunimos" en el frente, el patio de nuestras viviendas o saliendo al balcón de los edificios para aplaudir al personal de la salud por su trabajo en la lucha contra la pandemia. Los freyrenses también hacen su reconocimiento desde un lugar creativo, siendo los niños y sus familias los protagonistas.
Luego crean un dibujo o una "súper máscara" para representarlo y lo comparten en una historia de Instagram (o familiar) etiquetando al gobierno de Freyre. Así se puede ver desde dibujos, manualidades, disfraces y hasta las ideas más creativas que parten desde la imaginación de los chicos, en su interpretación de esta situación especial que vivimos.
"En este momento tan particular que estamos atravesando pensamos en los niños y sus familias, y la manera de estar más cerca. Por eso les ofrecimos esta actividad que le da un protagonismo a los chicos, promoviendo la concientización a toda la población", expresó la licenciada en Psicología Verónica Grangetto, integrante del gabinete psicopedagogico municipal.
En tanto aclaró que la actividad no se limita sólo a los chicos del gabinete sino que se extiende a todo el pueblo.
"La idea es que puedan visibilizar a quienes los están cuidando en medio de esta pandemia. Puede ser personal de salud o algún familiar que sale a trabajar. Cómo desde su imaginación pueden reconocerlos, expresar un mensaje positivo y contribuir a combatir este virus", explicó la profesional.
Asimismo manifestó que el objetivo es "incentivar la creatividad y la imaginación de los chicos, integrando a la familia en este trabajo aprovechando a los que están en casa".
"La idea es hacer una historia, un cuento y crear una máscara o un dibujo que represente a estos guardianes del pueblo. Las mismas familias los etiquetan al gobierno de Freyre la idea es hacer una movida de circulación a través de la pagina del municipio", comentó.
Grangetto destacó el rol de los niños en esta lucha contra el Covid-19 siendo que ¨hacen un esfuerzo muy grande por quedarse en casa. Ellos son los que más necesitan salir, y sin embargo, los que mejor entienden la situación".
"Los niños también son guardianes"
"Creo que en un punto también ellos se convierten en guardianes de los demás porque a quedarse en casa cuidan de que otros se puedan contagiar, siendo que muchos viven con sus abuelos o pacientes de riesgo", agregó.
En este sentido contó que "los pequeños entienden del esfuerzo que hacen sus padres o familiares o el riesgo al cual se exponen, de hecho muchos de los niños, con su aplauso cada noche, además de reconocer a quienes están en la primera línea de lucha, hacen extensivo su aplauso a sus papas o familiares que tienen que salir a trabajar".


La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social

Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado





El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante

Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche

Córdoba:Por hostigamiento y coacción grave denuncia contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones para favorecer a la cerealera Bunge
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
CÓRDOBA14/09/2025Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.