
Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión
Heroica acción de los Bomberos de San Francisco , en uno de los peores accidentes ferroviarios de historia argentina. El trágico cruce de Sá Pereira.
REGIONALES08/02/2020En pocos días se cumplirán 42 años de la tragedia de Sa Pereira, uno de los peores accidentes ferroviarios de la historia que dejó un luctuoso saldo de 55 personas fallecidas. En las crónicas periodísticas se ponía de relieve el incesante transitar de ambulancias, bomberos y móviles policiales desde y hacia Santa Fe y Sa Pereira por la Ruta 19 para atender la enorme cantidad de accidentados. Ocurrió el 22 de Febrero de 1978, cuando el pueblo era atravesado por las vías del ferrocarril y no existía la autovía. El camión que originó la tragedia estuvo tirado en el lugar por muchos años.
Los BOMBEROS DE SAN FRANCISCO tuvieron una destacada actuación en el rescate de cientos de víctimas y muchos de sus integrantes quedaron marcados de por vida ante lo vivido.
El hecho se desencadenó a las 7.22 del sábado 25 de febrero, cuando, luego de cruzar un colectivo de larga distancia, lo siguió en la maniobra un camión Ford F 600 modelo 1976 con caja y acoplado térmico, con una carga con 25.000 kg de grasa comestible y latas de corned beef, que debía llegar a Córdoba con su carga y fue impactado por el Estrella del Norte que había partido de San Miguel del Tucumán y tenía como destino la estación Retiro. El convoy llevaba 2.130 pasajeros, casi la misma población que sería testigo del accidente.
El convoy que era conducido por Antonio Gore no pudo evitar el choque y la tranquilidad del pueblo fue quebrada por el estruendo del acoplado pulverizándose. Según la crónica de Grandes Catástrofes Ferroviarias, una web creada por Juan Enrique Gilardi en 1999, la locomotora ``había saltado de las vías y se desplomaba volcando paralelo a ellas, el tren siguió su recorrido por cientos de metros hasta que los dos coches del centro se fundieron incrustándose entre sí en un abrazo de hierros y maderas''.
Para los vecinos que se empezaban a acomodar frente al nuevo día, luego del estruendo, ``se escucharon gritos de espanto y dolor que crecieron y que después se fueron apagando hasta convertirse en un coro desentonado de quejidos''.
Los habitantes de Sa Pereira, superados por un centenar de los pasajeros del tren se fueron multiplicando para ayudar, obedecieron órdenes de policías y bomberos que iban llegando desde San Jerónimo, Esperanza, San Francisco, Rafaela, Gálvez, Rosario, Santa Fe, Paraná, así como de otras poblaciones vecinas.
Horas después, el jefe de policía de Santa Fe, coronel Carlos Alberto Ramírez, que encabezaba el trabajo de sus hombres, preguntó asombrado quién era ese paisano corpulento que, con la cara bañada en lágrimas, ayudaba a cargar cadáveres en una camioneta policial. ``Es Oscar Giorda'', le dijeron, y volvió a preguntar: ``¿Policía del pueblo?''. ``No señor, no; él es un vecino más'', le respondieron.
Los Bomberos Voluntarios de San Francisco tuvieron un extraordinaria actuación , rescataron heridos y salvaron decenas de vida de los pasajeros.
Recesión
Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.
Cuatro casos similares en pocos meses
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.
Indignación y memes
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.