
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
Desaparecieron los árboles en los campos y el viento no encuentra resistencia, faltan cortinas forestales.
REGIONALES06/02/2020La tormenta de esta jornada en toda la región fue intensa con vientos que en la Cooperativa La Flor y Santa Emilia provoco la caída de galpones. En toda la región supero los 60 km derribando postes, árboles y caída de ramas en todos los casos junto a una copiosa lluvia. Solo provocó daños materiales, no hubo personas que sufrieran lesiones como consecuencia del evento climático,REGIONALISIMO
El fuerte viento que se abatió en toda la región en la zona rural en la zona limítrofe entre Morteros y Brinkmann, derrumbó galpones y tinglados en el predio de Cooperativa de Tamberos “La Flor”, volando chapas como así también afecto parte del equipamiento que se encontraba resguardado en los mismos entre ellos maquinas y camiones
En Santa Emilia, una colonia ubicada entre Suardi y San Guillermo provoco la voladura del techo de una vivienda, como así también parte de las instalaciones del tambo en un campo propiedad de Gerlero.
En Morteros el viento provoco la caída de un árbol sobre un vehículo, caída de postes de telefonía, como así también un poste de hormigón, además de caída de árboles y ramas.
La acumulación de agua en diferentes sectores de la ciudad, que es una constante ante cada lluvia hizo que algunas familias de auto evacuaran. La anegación de calles como derivación de la falta de una planificación adecuada y la falta de obras para el escurrimiento, hizo que se tuviera que cortar la circulación vehicular.
En Seeber la fuerza del viento tumbo el portal metálico en el ingreso a la zona urbana, además de postes y árboles como así también la rotura de un techo.
En Brinkmann la caída de la chimenea en un frigorífico, la caída de postes y arboles fue el registro que dejo el paso del viento.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo