
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Los testimonios acorralan al argelino. El jueves los alegatos y el viernes la sentencia.
POLICIALES - JUDICIALES 13/06/2017 Ivana Acosta Técnica Universitaria en PeriodismoEn la Cámara del Crimen de San Francisco dio inicio este miércoles el juicio por el crimen de Avelino Sufía. La causa tiene la carátula de homicidio simple y está sindicado como autor del hecho Djiliacy Yakouby (argelino). Durante la primera jornada se presentaron ocho testigos que dieron cuenta de lo sucedido aquel 6 de febrero de 2015 cuando “Tofito” fue atacado y herido en su domicilio de barrio San Martín.
El día “D” para los allegados a Avelino Sufía al fin llegó y también para Djiliacy Yakouby (Pietro D’alto) quien está acusado de haberlo atacado con dos heridas cortantes, en el cuello y el estómago, que derivaron en la muerte en el mes de marzo de “Tofito”.
Pasaron por el sillón de testigos la compañera de vida Shirley Biderrbust, el remisero Ramón Contreras, los vecinos que lo socorrieron el fatídico día y el ex director del Hospital Dr. Mario Vignolo. En total fueron ocho personas de las cuales siete afirmaron las bondades de Sufía y los pormenores del hecho que posteriormente derivó en su fallecimiento.
Los testimonios permitieron hilar distintos hechos que indican a Yakouby en la escena del crimen y en las inmediaciones del domicilio en Jonas Salk aquel mes de febrero de 2015. El 6 de febrero en horas de la siesta Yakouby abordó un remis en la terminal, el mismo era conducido por Ramón Contreras y se dirigieron a las inmediaciones del domicilio de Sufía. Desde allí “Pietro” fue a lo de Avelino Sufía quien lo recibió, puertas adentro se desató una discusión por un dinero que pedía el falso italiano y que le fue negado por “Tofito”. Producto de la negativa se desata una discusión que termina con una feroz resistencia del dueño de casa que igualmente no pudo evitar dos heridas una en el cuello y la otra en el estómago.
Sufía gravemente herido salió a la calle, donde una vecina escuchó y salió a socorrerlo, fueron junto a su hijo y esposo quienes les dieron los primeros auxilios y llamaron a la ambulancia y la policía. Fue operado y días después le dieron el alta debiendo volver por una descompensación a la clínica donde en marzo falleció.
Los testigos que le preguntaron quien le ocasionó esas heridas a Sufía, repitieron que la víctima se refirió vehementemente a “Pietro” y que otro amigo tenía fotos del argelino para darle a la policía y que lo ubicaran.
Una de las frases más resonantes las dejó su compañera de vida y baile, Shirley, quien luego de dar testimonio se paró, lo enfrentó a Yakouby y le dijo: “¿Te acordás de mí? Yo sí, al Tofo lo mataste y a mí me destrozaste la vida”. El acusado solo la miró y quedó en medio de un tenso silencio.
Cerca del mediodía terminó la primera jornada y el juicio pasó a cuarto intermedio hasta el jueves, donde a partir de las 9 de la mañana se celebrará la etapa de alegatos.
Cobertura especial: Ivana Acosta
(Técnica Universitaria en Periodismo – UNVM)
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.