
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
La fábrica rosarina dejó en la calle a 30 empleados, sin aviso previo. La UOM Rosario advirtió que entre mayo y diciembre de 2018 cerraron 100 pymes metalúrgicas en esa ciudad.
EL PAIS21/08/2019Este martes se conoció el cierre de la empresa autopartista Link, de Rosario, que fabrica cilindros para motores de automóvil. La decisión empresarial afecta la fuente trabajo de 30 personas.
“Todos los compañeros fueron despedidos sin ninguna justificación y no se les abonó nada. Por eso fuimos a reclamar con carácter urgente al Ministerio, para que actúe y los empleados puedan volver a sus puestos. Son los despidos de cada día. No se aguanta más”, dijo Pablo Cerra, abogado de la Unión Obrera Metalúrgica seccional Rosario.
"Link primero les dijo a sus trabajadores que iba a cerrar y los iba a indemnizar con el 50%. Luego cerró y ni les avisó. Entre mayo y diciembre de 2018, en Rosario, cerraron 100 pymes metalúrgicas. Lo que representa la pérdida de 1.000 puestos de trabajo, sólo en la seccional rosarina.Tenemos más de 6.000 trabajadores contenidos por los Procedimientos Preventivos de Crisis, por acuerdos firmados para que las empresas no despidan. Los cuatro meses que restan serán muy duros", estimó Cerra en dialogo con BAE Negocios.
Link se suma al largo listado de autopartistas que cerraron en los últimos meses como Deutz, Brembo, Viauro, Faurecia (tuvo que ser vendida) y Dino Mattioli, la última que cerró, también del mercado de reposición.
Juan Cantarella, gerente general de AFAC, Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, por su parte manifestó: "La caída en la producción del mercado de las terminales supera el 30%, lo que se traslada a los proveedores directos e indirectos y se ve agravado con la suba del dólar. Entregan piezas con precios desactualizados y tienen insumos dolarizados. A la caída de la actividad, se le suma el impacto financiero de la fricción comercial con sus clientes".
"Hay un mantenimiento reactivo no preventivo. La reposición sigue al mercado interno. La situación actual es la gota que rebalsó el vaso para muchas empresas que intentaron mantenerse", agregó Cantarella.
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.
Más aumentos
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad