
Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.
El Gobierno promulgó la ley que introdujo cambios en el Código Penal y amplió la figura del abuso sexual.
POLÍTICA17/05/2017
Pérez Natalia
El Ejecutivo promulgó este miércoles la ley 27.352, que aumentó penas a violadores, mediante una modificación del Código Penal.
A través de la norma, se modificó el artículo 119 del Código Penal, que ahora señala que "será reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción".
Además, se agravan las penas a cuatro a diez años de reculusión o prisión "cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima".
Y a un rango de "seis a quince años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías".
Se agravan las penas a entre 8 y 20 años si el ataque "resultare un grave daño en la salud física o mental de la víctima" o "el hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda", entre otros agravantes.
Fuente: El Destape Web

Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.

Los integrantes del organismo aún no recibieron los avances preliminares prometidos para antes del fin de semana largo

El Gobierno argumentó que dicho entendimiento busca transformar el intercambio de información entre los dos países. El mismo podría tener consecuencias directas en la política de derechos de exportación para el sector agropecuario.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.





Degenerado

intervención programada

Golpe

