
Dura réplica al Centro Comercial por incentivar compras digitales y pedido vuelvan " las noches de Bernarte"
Dueño de un comedor sorprendido por Centro Comercial pide a la gente que compre por internet .Pide que vuelvan los 2X1 de MSF que trajo cientos de personas de la región a la ciudad. El sueño de vender sin empleados.
LOCALES13/07/2019

El CENTRO EMPRESARIAL Y DE SERVICIOS DE SAN FRANCISCO se lanzó con todo a su idea que los clientes compren en San Francisco por Internet a través de una plataforma local. La iniciativa no tiene nada de nuevo , ya que la mayoría de los comercios venden hace años en forma electrónica y en nuestra ciudad existe una empresa que funciona como tal. Lo que ha provocado el anuncio es una fuerte reacción de dueños de comedores, pizzerías y comerciantes en general. Todos recuerdan el éxito que fueron las Noches del 2X1 en helados, pizzas, restos y ropa. En aquellas promociones cientos de personas bajaron a San Francisco para aprovechar las ventajas y luego volvieron para comprar hasta autos , que vieron en la vidrieras en aquellos días. Entre tantos mensajes recibidos en FMR90.7 se destaca el de un propietario de un comedor ,lo tituló " Al revés lo que necesitamos "
" Hola quiero responder al idea mercado-libre del CES incentivando que todo lo que vende San Francisco sea por internet ,una idea que es una muestra clara de la ideología que profesan. Ya hace rato que las empresas locales venden por las redes, páginas y wasap. Lo que me preocupa es que esta gente no entienda que es al revés.: SAN FRANCISCO NECESITA QUE VUELVAN LAS NOCHES DE BERNARTE, CUANDO CIENTOS DE PERSONAS DE LA REGIÓN VENÍAN PARA APROVECHAR EL 2X1 EN PIZZAS, PASTA,HELADOS.ROPA. EN NUESTRO CASO GENTE DE FREYRE, ZEÑON PEREYRA, PROSPERIDAD, SE HAN CONVERTIDOS EN CLIENTES QUE REGRESAN Y CUANDO VIENEN , CARGAN NAFTA EN LA CIUDAD, VAN AL CINE DE LA CIUDAD Y VEN VIDRIERAS CON PRODUCTOS QUE DESPUÉS VUELVEN PARA COMPRAR. Las ventas electrónicas son un hecho, pero hagamos findes con espectaculos, regresemos a aquellas noches y todos venderemos más. No se les cae una idea para que los clientes no elijan otras ciudades.Tomen como ejemplo Francia, España , donde las ciudades organizan ferias para que la gente se acerque a disfrutar y comprar. CLIENTE FELIZ , ES CLIENTE QUE VUELVE.
Aclaro que solicito mi anomimato para evitar las represalias, está en juego nuestra fuente de trabajo.


Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado