
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
Desde los 48 a los 70 pesos . A fin de mes la diferencia pude ser muy importante,
POLÍTICA - ECONOMIA16/05/2019
Pérez Darío Eduardo
Que el pan es utilizado por los supermercados como un " anzuelo" de precio bajo , es un clásico de siempre. No tiene mayor impacto en épocas normales, pero en esta megacrisis pasa a ser una variable de ajuste del presupuesto de las familias sanfrancisqueñas, luego de la dolarización del trigo.
FMR90.7 recorrió las ofertas en varios puntos de la ciudad y las diferencias son notables, con la salvedad de el tamaño o forma de las piezas que componen un kilogramo. El precio más bajo está en el Supermercado 555 de calle Avellaneda : 48 pesos por kilo. En el resto de los barrios el precio promedio en panaderías es de 70, con intermedios de 55 y 60. Queda a librado a cada gusto el tipo de planificación.
Para las familias más numerosas que consumen el kilo diario, la diferencia entre los precios extremos puede significar unos 500 pesos de ahorro por mes . mucha plata para una gran cantidad que gana un poco más de esa cantidad trabajando todo el día, si es que tienen trabajo.
-

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar