
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
El incidente se produjo anoche en la planta ubicada en la localidad de Ramona. No hubo personas lesionadas
REGIONALES26/04/2019Un incendio y escape de amoníaco en la planta láctea de la empresa Ramolac en la localidad de Ramona. ocurrió alrededor de las 22 hs. del jueves y de acuerdo a la información brindada por los Bomberos se "descabezó una válvula de amoniaco y se produjo un incendio en la caldera". Por causas que se deberán establecer, se originó un foco ígneo en la sala de máquinas del establecimiento.
La expansión del fuego hizo que resulte afectada una cañería que transportaba amoníaco, lo que produjo un escape de ese peligroso elemento, obligando a una rápida evacuación por parte del personal de la empresa, que debió alejarse a unos 500 metros del lugar.
Dos unidades del cuerpo de Bomberos de Freyre, a cargo de Fernando Cordero tuvieron que trabajar alrededor de una hora y utilizar trajes especiales y equipos de respiración para controlar el escape. No hubo personas afectadas.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.