
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Alberione imputo a Ferreri por homicidio culposo agravado, pero los familiares piden que se cambie a dolo eventual.
POLICIALES - JUDICIALES 17/04/2019Luego de una investigación de dos años se elevó a juicio la causa por la muerte de la pareja Norma Salvaneschi (60) y Daniel Rojo (63) que fallecieron el 22 de abril de 2017 en avenida de Los Inmigrantes tras ser embestidos por un Ford Ka al mando de Mariano Ferreri.
El fiscal de delitos complejos Bernardo Alberione imputo por “homicidio culposo agravado” a Ferreri, sin embargo logró la libertad semanas después de choque tras pagar una fianza.
En el momento del hecho el conductor tenía un porcentaje de alcohol en la sangre mas elevado del mínimo permitido. La Policía Judicial de Córdoba determinó que la muestra de sangre determinó 0.99 miligramos de alcohol , mientras que el máximo permitido por ley es de 0.50 miligramos.
Familiares de la pareja hablaron con El Periodico y expresaron“Lo que pretendemos es que la carátula sea cambiada a dolo eventual, siempre estuvimos convencidos y cada vez más de que tiene responsabilidad en las muertes. Estaba inhabilitado para manejar, tenía alcohol en sangre, venía en sentido contrario, era de día, y los testigos también afirman que ellos venían uno atrás del otro”, agregó.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.