Solo se podrá estacionar sobre una mano en las calles 1 de mayo y Libertad en barrio Sarmiento

Se trata de una ordenanza aprobada este jueves por el Concejo Deliberante, que habria sido pedida por el Centro Vecinal de barrio Sarmiento.

LOCALES12/04/2019Pérez NataliaPérez Natalia
Esquina Av. 1 de Mayo y Libertad
Esquina Av. 1 de Mayo y Libertad

El Concejo Deliberante aprobó este jueves  la ordenanza 089 que dicta la prohibición de estacionar para todo tipo de vehículos en dos puntos de calle Libertad y 1° de Mayo, luego de ser analizados por la Comisión de Tránsito.  Los cambios habrían sido solicitados por el Centro Vecinal de barrio Sarmiento. 

Quedará prohibido estacionar todo tipo de vehículos sobre veril norte de calle Libertad, desde la altura de la numeración 610 hasta su intersección con 1° de Mayo, a emplazarse y señalizarse conforme dictamen técnico. Por otra parta también queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos sobre el veril oeste de calle 1° de Mayo desde bulevar Sáenz Peña hasta calle López y Planes.

Establece también la creación de un espacio de cargas y descargas dinámicas de 10 metros sobre la calle Liniers. Y un estacionamiento para motovehículos de 8 metros ubicado sobre la misma calle

A los fines de complementar esta medida, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de las direcciones correspondientes, procederá a la señalización vertical y horizontal de lo dispuesto en esta norma.

Te puede interesar
1f055b9e-bcd1-4c4b-b1d9-bfc867d04e01

La discapacidad en emergencia : San Francisco se une al paro este lunes

Pérez Darío Eduardo
LOCALES12/04/2025

La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.

Lo más visto
1f055b9e-bcd1-4c4b-b1d9-bfc867d04e01

La discapacidad en emergencia : San Francisco se une al paro este lunes

Pérez Darío Eduardo
LOCALES12/04/2025

La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.