
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Es la tercera entrega desde que se pactó la desclasificación de archivos que dan cuenta de la desaparición forzada utilizada por los represores argentinos.
EL PAIS25/03/2019En en el marco del 43 aniversario del Golpe de Estado, la Cancillería Argentina adelantó que el próximo mes llegarán desde Estados Unidos más documentos militares y de inteligencia sobre el terrorismo de estado en este país. Se trata de la tercera entrega desde que se pactó la desclasificación de archivos que daban cuenta del método de desaparición forzada utilizada por los represores argentinos durante la última dictadura cívico-militar.
Fue en el 200 que el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora lograron que Estados Unidos desclasificara los primeros 4700 documentos del Departamento de Estado y luego, en 2016, durante el gobierno de Barack Obama, se concretó la segunda.
En esta oportunidad, la Cancillería aseguró que el Gobierno de Donald Trump manifestó que "se tratará de la mayor entrega a otro Estado de documentos desclasificados en volumen y calidad de archivo". "La Argentina espera con gran expectativa esta documentación, que constituirá un valioso aporte al proceso de Memoria, Verdad y Justicia", agregaron en el comunicado, en el que dijeron valorar "el esfuerzo" realizado por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en el proyecto de desclasificación.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados