
Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
Habilitados. Los electricistas que firmen certificados de obra realizados por otros instaladores, se exponen a sanciones de hasta $ 100 mil.
EL PAIS03/01/2019Este año, contratar a un electricista no habilitado para realizar una instalación eléctrica en una vivienda puede significar para un usuario particular la aplicación de una multa de entre 42 mil y 57 mil pesos. Y para un instalador, no cumplir con las exigencias técnicas en la materia, la sanción económica puede llegar a superar los 100 mil pesos.
Así lo dispuso el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a través de la resolución general número 97, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia, que establece el nuevo régimen de infracciones y sanciones en el marco de la aplicación de la ley provincial de Seguridad Eléctrica (N° 10.281).
El dato fue confirmado a La Voz por el presidente del directorio del Ersep, Mario Blanco, quien explicó que este año se agravaron todas las multas previstas en la ley, al tiempo que se determinaron sanciones para aquellos municipios y comunas que no cumplan con la normativa oficial que tiene plena vigencia en todo el territorio provincial.
El nuevo régimen determina sanciones económicas tanto para las prestatarias del servicio eléctrico en toda la provincia (Epec y más de 200 cooperativas del interior), como para los electricistas habilitados, para los usuarios del servicio, y también para los municipios y las comunas.
A lo largo de 2018, se expidieron más de 120 mil certificados de conexión eléctrica en toda la provincia, en el marco de la aplicación de la nueva ley.
El Ersep cuenta actualmente con un registro oficial de 5.964 electricistas de Categoría III (idóneos con capacitación relacionada a la especialidad eléctrica). Además, hay unos 15 mil electricistas habilitados de Categorías I y II (profesionales y técnicos con títulos de grado).
En la página web del ente de control (http://ersep.cba.gov.ar/ inscr_se/registro_habilitados.htm) se puede consultar el registro oficial de instaladores habilitados en el marco de la ley de Seguridad Eléctrica.
a nueva resolución del Ersep establece una Unidad de Multa (UM) “equivalente a 100 veces el valor unitario del kilowatt-hora (kWh) de la mayor tarifa de la categoría residencial dentro de cuyo ámbito se haya cometido la infracción”. De acuerdo al cuadro tarifario vigente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), ese valor es hoy de 7,14844 pesos. De ese modo, la UM tiene ahora un valor de 714,84 pesos.
Para las prestadoras del servicio eléctrico, las multas previstas van desde las 200 a las 300 UM (entre 142.968 y 214.452 pesos) en caso de que, por ejemplo, otorguen la conexión de un suministro sin exigir el correspondiente certificado de instalación eléctrica apta.
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
El presupuesto de las clases medias está muy golpeado por la suba de costos, como las tarifas.
A solo tres domingos de las elecciones generales y ante la inminente veda, el mandatario intensificará su campaña electoral esta semana, que iniciará con la presentación de su libro donde también hará show musical junto a “La Banda Presidencial”.
Cárcel o bala
Según la flamante normativa, se traslada el asueto del 12 de octubre de este año al día viernes 10 de octubre. Conocé la medida y todos los feriados restantes que quedan en octubre, noviembre y diciembre de 2025.