Un nene fue atacado por un rottweiler en Córdoba: lo mordió en la cara y lo tuvieron que operar de urgencia
CÓRDOBA10/11/2025Ocurrió en barrio Bajo Pueyrredón. El perro le provocó heridas de consideración en un ojo y un pómulo al menor.
A 13 años de su condena, exigen la libertad de Paola Ortiz: un caso marcado por violencia obstétrica, pobreza y justicia sin perspectiva de género
CÓRDOBA10/11/2025
Paola Ortiz lleva 13 años privada de su libertad. Fue condenada a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo, a pesar de que la propia autopsia confirmó que el bebé que dio a luz nació sin vida. La sentencia, dictada en un juicio sin perspectiva de género y con graves negligencias probatorias, continúa vigente. Hoy, su defensa reclama la revisión del caso y exige su absolución inmediata.
Desde 2022, la Guardia de Abogadas Feministas de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) acompaña a Paola. En 2024 presentaron un Recurso de Revisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) con nuevos elementos periciales y argumentos jurídicos basados en perspectiva de género y derechos humanos. Hasta la fecha, el máximo tribunal no respondió.
Paola vivía en Villa Nueva, Córdoba. Tenía 29 años, tres hijos, sin secundario completo, sin ingresos propios y sin una vivienda estable. Transitaba un contexto de violencias estructurales y domésticas, incluido abuso sexual por parte de un exsuegro, quien le permitía vivir en una casa precaria “a cambio” de ese sometimiento.
En octubre de 2012 atravesó un parto en avalancha: un nacimiento extremadamente rápido, de alto riesgo, sin asistencia médica. Su beba nació sin vida.
A pesar de esto, la fiscalía solo investigó para incriminarla. La línea de investigación se sostuvo en prejuicios y en la figura de la “mala madre”. La Cámara Correccional y del Crimen de Villa María desestimó informes periciales que señalaban que no era posible afirmar si hubo vida extrauterina. Sin perspectiva de género y sin contemplar el contexto, la condenaron a perpetua.
“La criminalización de emergencias obstétricas recae sobre cuerpos feminizados pobres —explica Julia Luna, abogada de Paola e integrante de la Guardia Feminista de CDD—. Son mujeres que enfrentan situaciones de salud, dolor y soledad, y el sistema penal las castiga por no encajar en el ideal de ‘buena madre’ que impone el patriarcado”.
CDD lanzó la campaña #LibertadParaPaola, que busca movilizar al movimiento transfeminista, a organizaciones de derechos humanos y a la sociedad para presionar por la revisión judicial del caso.
En el sitio libertadparapaola.org se puede firmar una petición, acceder al expediente, conocer la historia en primera persona y descargar materiales para difundir.
“Queremos que el TSJ entienda que esta no es una cuestión técnica aislada, sino un tema urgente de derechos humanos. La situación de Paola es injusta y debe ser revisada”, insiste Luna.
“Exigimos la absolución de Paola y su libertad inmediata”.
Mientras estaba detenida, Paola volvió a ser madre dos veces. Sin apoyo del Estado, sin acompañamiento psicológico ni médico adecuado, uno de esos bebés fue dado en adopción y otro quedó en guarda con un familiar. La violencia institucional continúa actuando sobre su vida.
Si la Justicia no revisa la causa, Paola permanecerá encarcelada hasta 2034.
Hoy, con 42 años, habla para recuperar su voz y su historia.
“Nunca le haría daño a nadie. Menos a mis hijos”, dijo.
Ocurrió en barrio Bajo Pueyrredón. El perro le provocó heridas de consideración en un ojo y un pómulo al menor.

Los funcionarios pretenden alcanzar los consensos necesarios para el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal. Además, en Casa Rosada pretenden contar con una nueva foto con los representantes de las provincias.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.






Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Al borde de una tragedia

El Mexicanito es el hombre que aparece en el video del crimen ,disparando contra el vendedor de cereales

El alcohol hace estragos

El auto en el que viajaban cuatro personas impactó contra una estructura de un comercio y un camión estacionado en el interior de un local, a la altura del kilómetro 184, en la localidad de La Para.