Generación Zoe: la Corte Suprema respaldó el pedido de captura internacional del exjuez Yrimia

La orden de detención la elevó la fiscal de Villa María Juliana Companys, quien investigó la estafa piramidal liderada por Leonardo Cositorto. El exmagistrado es señalado como director jurídico de la empresa y tras la acusación se fue a vivir a Dubái.

POLICIALES - JUDICIALES 01/10/2025
multimedia.miniatura.b21270a6a83b9a3b.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Corte Suprema de Justicia ratificó la orden de detención y captura internacional del exjuez y fiscal federal Héctor Yrimia, señalado como “director jurídico” de Generación Zoe, la estafa piramidal encabezada por Leonardo Cositorto. 

 
El pedido lo realizó la fiscal de Villa María Juliana Companys, en el marco de la primera investigación contra el entramado financiero.  Luego de varios vaivenes judiciales, el caso espera llegar a juicio próximamente. El líder de Generación Zoe acumula dos condenas, una de 11 años de prisión en dicatada por la Justicia de Salta y otra a 12, dispuesta en los tribunales de Corrientes. 

El ex magistrado, que reside en Dubai desde el 2021, figura como director legal del conglomerado, según detalló el Ministerio Público Fiscal de Córdoba. Yrimia fue vinculado a Cositorto tras la denuncia de cientos de ahorristas. 

En un fallo unanime, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó por inadmisible la presentación de la defensa de Yrimia, quien intentó desligarse de las acusaciones asegurando que era “un perjudicado más”.

 


En declaraciones, el exmagistrado aceptó haber dado unas cinco conferencias para Zoe en agosto de 2021, donde explicó el concepto del fideicomiso y también admitió que invirtió en el denominado esquema Ponzi. Sin embargo, manifestó que "perdió dinero" lo cual lo colocaría "en el mismo lugar que las otras víctimas". 

El caso se suma a los múltiples expedientes abiertos contra Generación Zoe en distintas provincias. Existen investigaciones en Santa Fe, en la justicia porteña y en el juzgado federal de Ariel Lijo por lavado de dinero.

Fuente: NA

Te puede interesar
feaabade-d569-4332-a989-b8282a91a14e

Abogado cordobés grabó con una cámara oculta en el baño de mujeres en tribunales: lo acusan de violencia de género y abuso sexual

Pérez Darío Eduardo
POLICIALES - JUDICIALES 23/09/2025

Ginés Martín Jodar, ex asesor letrado móvil de Jesús María y de Río Segundo, filmaba sin consentimiento en los edificios de Tribunales de las localidades mencionadas. Está con prisión preventiva desde febrero de 2024. El fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, amplió la imputación por lesiones agravadas por mediar violencia de género y abuso sexual simple.

Lo más visto