Sin retenciones "para todos los granos" hasta después de las elecciones, por la falta de dólares

El anuncio, en una creciente preocupación por el incremento del valor del dólar y a solo cinco semanas de las legislativas nacionales, fue informado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El Gobierno busca una mayor oferta durante este período.

POLÍTICA - ECONOMIA22/09/2025
multimedia.normal.a77c0876f9f32bf9.bm9ybWFsLndlYnA%3D

A poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales y en un contexto de creciente preocupación por el incremento del valor del dólar, el Gobierno Nacional anunció este lunes la rebaja a cero de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de generar una mayor oferta de la divisa extranjera en el mercado cambiario.

 “Con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.

Sin hacer ninguna referencia a la temeraria movida del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, de vender reservas para sostener el valor del dólar dentro de las bandas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el portavoz justificó la baja de retenciones al indicar: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de Gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.

Pese a que el Gobierno había hecho una reducción parcial y permanente de la alícuota para las exportaciones de granos, ahora decidió llevarlas a cero para buscar la liquidación de los cereales que aún están en poder de los productores y así aumentar la oferta de dólares en el mercado cambiario.

La decisión se toma mientras el gobierno intenta cerrar un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para lograr algún tipo de asistencia financiera para garantizar los pagos de la deuda que se avecinan en 2026 y en la antesala de un nuevo viaje de Milei al país norteamericano, donde se reuniría con su par Donald Trump.

Fuente: NA

Te puede interesar
Lo más visto