
Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
REGIONALES05/09/2025

La huerta orgánica en nuestra casa garantiza el acceso a alimentos saludables. La actividad en la huerta es una excelente forma de realizar actividad física y combatir el sedentarismo y el estrés. 2. Sociales: la actividad en la huerta ayuda al desarrollo y a la educación de todos los integrantes de la familia y permite ahorrar dinero en épocas de crisis, si es que hay épocas que no lo sean.
LO QUE ACONSEJA EL PROGRAMA PROHUERTA DEL INTA
Ua huerta urbana agroecológica es una herramienta que no sólo produce alimentos sino que capta residuos o pasivos ambientales como las cubiertas o tachos de pintura que se usan de maceteros, y que también aprovecha el residuo orgánico que el común de la gente desecha en la basura, como la yerba, el café, las cáscaras, etc, que son transformados en insumo para el sustrato de las huertas. "No se trata solamente de la producción de alimentos sino que también tienen una función ambiental, de reconversión , explica el conocido experto Luis Rieu , apasionado de la agroecología.,
El comienzo de la siembra se estima para cuando ya no haya riesgos de heladas: en esta zona es en septiembre-octubre.
- Las especies que requieren trasplante como tomate, pimiento y berenjena conviene llevarlas a la huerta recién a partir de octubre, cuando se haya ido el frío intenso.
- El período primavera-verano se destaca por la disponibilidad de luz solar, una condición indispensable para que crezcan las hortalizas de fruto como zapallo, zapallito, pepino, sandía, melón, tomate, berenjena, pimiento, poroto y maíz. Además, prosperan otras especies como albahaca, achicoria, rúcula, acelga, lechuga, batata y papa.
- Las hortalizas de época necesitan calor y sol para un crecimiento saludable. La demanda de intensidad de luz depende del tipo de hortalizas: las de fruto son las más exigentes y se ubican en la zona más soleada de la huerta, mientras que las de raíz y hoja se adaptan a un sector intermedio.
- Para asegurarse el éxito de las hortalizas, es importante considerar el estado nutricional del suelo y la incorporación del compost, lombricompuesto o algún estiércol (puede ser de gallina, caballo, vaca, conejo ya que se pueden encontrar con facilidad debido a su abundancia en la zona), previo a la siembra, como estrategia fundamental para restituir y mantener la fertilidad del suelo. De esta manera, se proporciona a la planta una nutrición equilibrada y un rápido crecimiento inicial.
- Una estrategia para que las plantas crezcan más rápido es colocar las semillas en un recipiente con agua durante dos días, con el fin de acelerar el proceso de germinación y permite que los cultivos cubran con mayor uniformidad la superficie.
- Proteger el suelo con coberturas de alrededor de 2 cm compuesta por restos orgánicos como paja, hojas, pinocha, pasto seco, yerba, entre otros, ya que se logra disminuir la velocidad de impacto de la gota de lluvia, evita la erosión, favorece la penetración de agua en el suelo, mejora la eficiencia de uso del agua y baja la temperatura a nivel del suelo, disminuyendo el estrés térmico en la planta.
- Proteger los cultivos de las altas temperaturas por medio del armado de reparos con ramas o el uso de media sombra.
- Acordarse de dejar algunas plantas del invierno para que puedan completar todo su ciclo y así lograr la autoproducción de semillas.


Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.

Quién era Santino López, el adolescente que murió en medio de un partido de fútbol en la Liga Regional
Cuatro casos similares en pocos meses

Con polémica: Municipalidad de Morteros pagará 65 millones a Ulises Bueno para que actue en la Fiesta de la Tradición
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.

Se fueron al mueble en la ambulancia del pueblo ( ocurrió en una localidad de la zona de Morteros)
Indignación y memes





Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión


¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico

Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible