
Dio negativo el control de alcholemia del conductor que produjo la tragedia de El Tio
Avanza la investigación
El Tribunal Superior de Justicia confirmó las condenas contra los policías que le dispararon al adolescente de 17 años, el 6 de agosto de 2020. La histórica sentencia marca un precedente en el tratamiento de las causas de violencia institucional.
POLICIALES - JUDICIALES 06/08/2025A cinco años del asesinato de Valentino Blas Correas, el Tribunal Superior de Jusiticia confirmó las condenas contra una decenas de policías que participaron de la persecusión que terminó con la vida del adolescente, en agosto de 2020. Los dos oficiales que le dispararon al chico de 17 años fueron sentenciados a prisión perpetua y otros agentes a penas menores, acusados de implantar pruebas y modificar la escena del crimen.
En la madrugada del 6 de agosto de 2020, Blas junto a un cuatro amigos se trasladaban en un Fiat Argo por la ciudad de Córdoba. La policial comenzó un desmesurado operativo después de que el conductor no se detuviera en un control montado en la avenida Vélez Sársfiel. Los uniformados dispararon. Uno de los tiros hirió al joven. Al notar que estaba grave, sus amigos lo llevaron al sanatorio Aconcagua, en donde el personal se negó a atenderlo. A pocas cuadras falleció.
En marzo de 2023 la Cámara Octava del Crimen de dicha provincia sentenció a prisión perpetua a los cabos Lucas Damián Gómez, de 37 años, y Javier Catriel Alarcón, de 33, al considerados culpables por los delitos de “homicidio calificado por ser integrantes de la Policía, y agravado por el uso de arma de fuego, como así también también por la tentativa de homicidio”.
A su vez fueron condenados otros policías, de acuerdo a su grado de responsabilidad en los hechos por encubrimiento, ya que se habían puesto de acuerdo para “plantar” un arma en el auto de los jóvenes y de esa manera justificar los disparos contra ese vehículo.
En consecuencia, la agente Wanda Esquivel recibió tres años y diez meses de prisión, mientras que su compañera Florencia Martínez fue condenada a cuatro años y tres meses.
También fueron condenados el subcomisario Sergio González (cuatro años y diez meses), el comisario inspector Walter Soria (cuatro años y nueve meses), el comisario inspector Jorge Galleguillo (cuatro años y ochos meses), el oficial ayudante Ezequiel Vélez (dos años y medio), el cabo Leonardo Quevedo (cuatro años) y el comisario inspector Juan Gatica (cuatro años). En tanto, quedaron absueltos los agentes Rodrigo Toloza y Leonardo Martínez.
En un segundo juicio, que tuvo lugar en octubre de 2023, condenaron a un empleado de la clínica donde se negaron a atenderlo. Se trata de Fernando Casalino, empleado de la clínica Aconcagua, que aquella madrugada se negó que Blas Correas ingrese al hospital para ser atendido por el tiro que recibió.
Ahora la investigación avanza contra el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera y otros funcionarios de alto rango, acusados de implantar pruebas falsas y de intentar encubrir el crimen.
Avanza la investigación
Otra vez la violencia interpersonal
Fallo muy comentado
Fue sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
La fiscalía avanza firme en un caso complejo
Dolor irreparable
Otra vez la violencia interpersonal
Búsqueda en toda nuestra región
El resto en silencio
Golpes rápidos y con botines importantes
Un mimo para los más golpeados del sistema