
Entre la Tierra y el Cielo : La varillense que después de 30 años de ejercer como dentista pasó a ser medium
"Si tuviera que definirte la mediumnidad con mis palabras es la posibilidad de traer mensajes del cielo a la tierra”.
Un fabuloso negocio a manos de grades propietarios
REGIONALES25/07/2025El renovado presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, envió en las últimas horas una orden a todas las estaciones experimentales del país, reclamando que envíen las escrituras de todos los campos que son propiedad del Instituto. Desde hace al menos un año que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) tiene la pretensión de subastar parte de esas tierras, que son unas 110 mil hectáreas en todo el país, pero recién ahora puede avanzar con comodidad hacia ese objetivo tras haber modificado por decreto el sistema de gobernanza de dicho organismo.En la lista figuran las 486 hectáreas de campo que maneja el INTA Rafaela, datos que revela BICHOS DE CAMPO.
Los plazos establecidos para enviar esos documentos a la sede central del INTA son perentorios, algo así como “de ayer para mañana” según confirmaron varias fuentes. El cierre del plazo se estableció para als 18 de hoy.
Hasta ahora, había cierta resistencia de las autoridades regionales del INTA de compartir dicha información, ya que la línea histórica de conducción (compartida por los propios investigadores del INTA y representantes de las entidades del campo) se resiste a ese desguace.
“En respuesta a un pedido del Ministerio de Desregulación y dadas las diferencias encontradas entre las distintas fuentes de información que disponemos, solicitamos tengan a bien completar la planilla adjunta con información actualizada y detallada sobre el uso de las tierras asignadas a su dependencia. Es fundamental documentar el 100% del uso de las tierras, ya sea que las mismas se encuentren afectadas a actividades de investigación propias del INTA, convenios con asociaciones cooperadoras, cesiones de uso a INTEA SA, otros tipos de acuerdos: comodatos, usos precarios u otras formas contractuales o institucionales, o sin uso”, dice la esquela enviada por Bronzovich a las experimentales.
Documentos publicados hace más de 6 meses por Bichos de Campo muestran que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tiene en la mira (con planimetría ya elaborada) no menos de 27 mil hectáreas de campos de esas experimentales, pero según otras fuentes el cartel de venta puede ser mucho más abarcativo y llegar incluso a las 70 mil hectáreas. Desde la nueva conducción del organismo no especifican nada, pero aceptaron haber pedido la documentación de cada establecimiento como para “ordenar” las cosas, porque habría varias situaciones irregulares.
Bronzovich fue designado como presidente del INTA en noviembre de 2024, tras la renuncia de Juan cruz Molina, un cordobés que se resistía a ejecutar este ajuste. De todos modos, el nuevo presidente no pudo llevar a cabo su cometido hasta que el presidente Javier Milei decretó, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, un decreto que degradó el INTA y le quitó la autarquía. También anuló el sistema de gobernanza histórico de ese ente, eliminando el Consejo Directivo que formaban también entidades rurales, los grupos CREA y las universidades vinculadas al agro.
El miércoles, en Palermo, el fortalecido funcionario y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, recibieron a los dirigentes de la Mesa de Enlace, para explicarles estos cambios, y pedirles que designen con celeridad a sus nuevos representantes para integrar el consejo técnico, que no tendrá ya poder decisorio sobre la vida institucional del INTA, que dependerá ahora exclusivamente del gobierno de turno.
Además, en esa reunión, Bronzovich e Iraeta confirmaron todas las cosas que había anticipado este medio: la suspensión de 1.500 líneas de celular (que se hizo efectiva el lunes pasado) y la venta de 600 vehículos de la flota del INTA. Este sitio había informado erróneamente que los que saldrían a remate eran 275 unidades de rezago.
La celeridad que le impone ahora la nueva intervención del INTA a los pedidos de información y la decisión de achicar gastos tiene razones políticas: aunque el decreto de Milei ya está en vigencia, hay recursos judiciales presentados por los gremios para que no avance el desguace. Además, un enorme colectivo de instituciones todavía se ilusiona con que sea el propio Congreso, el que debe autorizar en un plazo corto de tiempo los DNU presidenciales, rechace estos cambios.
Este es la carta que diferentes organizaciones enviaron a los legisladores:
"Si tuviera que definirte la mediumnidad con mis palabras es la posibilidad de traer mensajes del cielo a la tierra”.
Carneada popular
Crecimiento exponencial
Un rafaelino fue víctima de sextorsión tras un encuentro con una mujer que conoció por redes. La Justicia investiga el caso y aún no hay imputaciones oficiales.
Peligro de accidentes fatales en la ruta 158, desapareció Vialidad Nacional
Otro caso más en menos de un mes en la zona
Más opciones, mejores precios y beneficios para todos. Si querés ser chofer acá te decimos como
Carneada popular
Carga peligrosa
El macabro hallazgo fue realizado por un sereno en una obra en construcción de barrio Chateau Carreras. Interviene Policía Judicial.
"Si tuviera que definirte la mediumnidad con mis palabras es la posibilidad de traer mensajes del cielo a la tierra”.