
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
Karina Zeverín, una de las abogadas del estudio que maneja hoy más de 100 casos de damnificados por la empresa constructora, brindó un panorama actualizado de como se encuentra hoy la causa.
CÓRDOBA12/06/2025
Continuan las repercusiones por la megacausa contra Márquez y Asociados. La investigación, a cargo de Enrique Gavier y la fiscalía de Delitos Complejos, sigue en la etapa primaria de recolección de pruebas y testimonios. Los damnificados se cuentan por miles dentro y fuera de la Provincia de Córdoba y se ha convertido en uno de los casos de estafas más grandes de Argentina.
Karina Zeverín, es una de las abogadas del estudio que maneja hoy más de 100 casos de damnificados por la empresa constructora. En conversación con el programa Fuerte y Claro, por SRT Media, la letrada brindó un panorama actualizado de como se encuentra hoy la causa.
Zeverín sostiene que la probabilidad es muy alta ya que la empresa cuenta con grandes activos. Además del rubro constructor, Márquez y Asociados incursionó y desarrollo negocios satelitales muy rentables.
La abogada apunta a que la existencia de estructuras y empresas en varios sectores productivos (como en el agro y la salud) hizo crecer de manera cuantiosa el patrimonio personal de los dueños.
Zeverín remarcó que todo este capital “ya está incautado, embargado por la justicia y se están haciendo pesquisas sobre el dinero que se habría fugado al exterior”.
Sin embargo también puso en duda el porcentaje de la dinero que se pueda recuperar. “Nadie les puede garantizar que van a recuperar el 100%, pero sí le podemos garantizar de que los Márquez no queden impunes de esta situación”, afirmó la abogada.
En el caso Márquez y Asociados confluyen dos tipos de juicios. Uno que discurre por lo civil y comercial y que investigará la quiebra de la empresa. Pero por otro lado está la causa penal, por la cual los imputados por los delitos de estafa y asociación ilícita deberán satisfacer económicamente a los damnificados (además de cumplir la pena en prisión)
“Hay gente que acá ha puesto todos sus ahorros. El dinero de su vida, de su sueño. Hay gente que ha sacado créditos. Hay gente que se ha enfermado. Es impresionante lo que ha
ocurrido con esta gente", señaló Zeverín.
Es importante señalar que sobre la investigación todavía pesa el secreto de sumario, por lo cual se desconocen al día de hoy detalles e informaciones claves de la causa.
“Está en marcha, yo creo, la investigación de la estafa inmobiliaria más grande de Córdoba”, concluyó la abogada Karina Zeverín.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

Capacitación profesinal