
UEPC exige al Gobierno nacional el envío de fondos para la Caja de Jubilaciones de Córdoba
Nuevo capítulo de un reclamo histórico desde Córdoba hacia Nación. "Acompañamos al Gobierno provincial en el reclamo en esta instancia y exhortamos al mismo a no claudicar en la demanda", reza el comunicado de la Junta Ejecutiva del gremio.
CÓRDOBA22/04/2025
Este lunes 21 de abril la Junta Ejecutiva de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UPEC), el gremio que representa a los docentes provinciales, exigió al Gobierno nacional el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Córdoba.
“Con motivo de la audiencia de conciliación obligatoria entre la Anses y la Provincia de Córdoba por la deuda de la Caja de Jubilaciones que se realizará el 23 de abril de 2025, convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en donde la Provincia de Córdoba reclama a la Nación 981.000.000 de pesos por falta de envío y actualización de los recursos, exigimos al Gobierno nacional honrar los acuerdos firmados y resolver en forma urgente y definitiva la deuda que la Nación tiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba”, se lee en el documento divulgado en la tarde de este lunes, dos días antes de la mencionada audiencia.
El gremio plantea que la disputa abierta entre las jurisdicciones deja como “únicos perjudicados” a los jubilados y jubiladas que, entre otros aspectos, sufren el denominado diferimiento.
“El no envío de los fondos afecta la sostenibilidad de nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones como así también gozar de una jubilación digna, sin diferimiento, sin retención por doble beneficio (Art. 58) cobrando el 82% móvil” UPEC
“Es necesario además que en esta etapa quede claro el monto de la deuda y la forma de pago, para dar previsibilidad a los compromisos asumidos. Desde UEPC seguiremos reclamando, como lo venimos haciendo en tantos años de lucha en todos los ámbitos, también en esta instancia de conciliación”, agrega el comunicado firmado por la Junta Ejecutiva Central de la UEPC.
El reclamo histórico toma fuerza en un contexto donde el contundente ajuste realizado por el Gobierno nacional recae en gran porcentaje sobre las jubilaciones y pensiones y afecta decididamente los envíos de partidas hacia las provincias.
“Acompañamos al Gobierno provincial en el reclamo en esta instancia y exhortamos al mismo a no claudicar en la demanda y a realizar las acciones necesarias en defensa de los recursos necesarios para nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones, y de los derechos de las jubiladas y jubilados provinciales”, cierra el comunicado.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Pronto en San Francisco: la máquina expendedora de pizza caliente a 10 mil pesos que es furor el Aeropuerto Córdoba
Un nueva forma de comercializar .

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión