
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
Se estima un bajo nivel de asistencia
POLÍTICA - ECONOMIA13/04/2025
Pérez Darío Eduardo
Tres concejales de Frontera terminan su mandato y este domingo son las PASO para elegir dentro de cada fuerza política sus candidatos en la próxima compulsa por las bancas en juego.,
Los candidatos del intendente Oscar Martinez con su partido Unidos Santa Fe que encabeza el al subsecretario de Políticas de Sanidad de la Municipalidad, Fabio Milanesio de gran arraigo popular junto a Ivana Taborda, Germán Ibarra, Sonia Merlini, Osvaldo Acosta y Mariana Cisterna.
Los opositores del Partido Justicialista, tendrán interna, Al frente de una de las listas estará el actual concejal y líder del espacio Nicolás Palomeque, acompañado de Eliana Ríos, Enzo Blanda, Alicia Rivarola, Carlos Farina y Guadalupe Moyano, son amplios favoritos .Sus competidores de Frontera Avanza ,lista compuesta por Héctor Lobo, Marina Mastandrea, René Lobo, Paola Castagno, Cristian Henot y Brenda Ibarra
De haber poca diferencia entre oficialismo y oposición , se viene una campaña corta voto a voto. Si Milanesio saca mucha distancia la cosa se simplifica, aunque será clave la cantidad de gente que vote, para la próxima a los ausentes los buscaran de seducir para que acudan a las urnas.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Medio ambiente

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia