
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
Se estima un bajo nivel de asistencia
POLÍTICA - ECONOMIA13/04/2025Tres concejales de Frontera terminan su mandato y este domingo son las PASO para elegir dentro de cada fuerza política sus candidatos en la próxima compulsa por las bancas en juego.,
Los candidatos del intendente Oscar Martinez con su partido Unidos Santa Fe que encabeza el al subsecretario de Políticas de Sanidad de la Municipalidad, Fabio Milanesio de gran arraigo popular junto a Ivana Taborda, Germán Ibarra, Sonia Merlini, Osvaldo Acosta y Mariana Cisterna.
Los opositores del Partido Justicialista, tendrán interna, Al frente de una de las listas estará el actual concejal y líder del espacio Nicolás Palomeque, acompañado de Eliana Ríos, Enzo Blanda, Alicia Rivarola, Carlos Farina y Guadalupe Moyano, son amplios favoritos .Sus competidores de Frontera Avanza ,lista compuesta por Héctor Lobo, Marina Mastandrea, René Lobo, Paola Castagno, Cristian Henot y Brenda Ibarra
De haber poca diferencia entre oficialismo y oposición , se viene una campaña corta voto a voto. Si Milanesio saca mucha distancia la cosa se simplifica, aunque será clave la cantidad de gente que vote, para la próxima a los ausentes los buscaran de seducir para que acudan a las urnas.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema