
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El día de su triunfo en las elecciones de 2013, el gobernador José Manuel de la Sota acuñó el término “cordobesismo”."Como reacción a la falta de fondos desde la Nación, José Manuel de la Sota y Ramón Mestre firmaron el acta en la que declaran la independencia de la Provincia. 'No somos una isla, somos otro país', se titula el documento fundacional del nuevo estado. Luis Juez, desde el exilio, ironizó: 'Esta era la única manera que encontraron De la Sota de ser presidente y Mestre, gobernador'. Esa definición no resulta muy novedosa, pretende expresar la defensa de los intereses de la provincia, pero se trata un viejo truco de mostrarse distinto al país , ya lo había intentado el Pocho Angeloz con ! Córdoba es una isla ! durante su reinado mediterráneo. En la previa de las elecciones 2025, el viejo truco de la " Catalunia Argentina " regresa de la mano del Ministro de Vinculación con la Sociedad en una charla televisiva de su titular , Daniel Pastore , nativo de Devoto, juvenil lector de la doctrina comunista y actual cultor del running.
El ex periodista de San Francisco y alguna vez mano derecha del intendente Jorge Bucco ,una olvidada figura del escenario político local, largo ante su cómplice interlocutor " Si Córdoba tuviera salida al mar, tendríamos que pensar en independizarnos porque Argentina la perjudica”. Un anzuelo para que muerdan las mojarritas del aburrido río de la política cordobesa, algo que jamás va a pasar ,por lo tanto no tiene sentido debatir, salvo para hacerlo el juego electoral al hombre llegado a la política de mano de Evelina Feraudo. Que el Profe Pastore haya realizado esa ocurrencia es lo mismo que se hubiese ocurrido " Si en lugar de 60 años , tuviera 25 no tendría canas", algo que tampoco va ocurrir, salvo que se tiña, algo que en la política es habitual( usado como metáfora).
Córdoba está privilegiado por la naturalez en su riqueza geográfica ,pero es tan dependiente del estado nacional como cualquier otra provincia , veamos los lazos de esa dependencia y las consecuencias de romperlos .
*No produce la mayoría de la energía que consume y la toma del sistema interconectado nacional. por eso cuando este se cae la luz se corta como en San Juan, Chaco o donde quieran. La producción energética de la central de Pilar es para muchos una mala inversión por la deuda que generó su construcción .
*Las decenas de miles de personas que estudian o trabajan en la Universidad Nacional de Córdoba, lo hacen en una institución que depende del estado nacional, es absurdo pensar que la podría solventar la provincia per-se.
*El 80% de los jubilados y pensionados de Córdoba son nacionales y pagados por Anses , imposible de afrontar en un sistema cordobesista que hace agua a la hora de pagar las mismas al sector público de nuestr provincia .
*Córdoba no produce una sola gota de petroleo, por lo tanto si se cumplera la humora de Pastore de independizarse de Argentina,los combustibles sería más caros que en Uruguay que no produce petróleo, En marzo de este año , el precio de un litro de nafta Súper 95 en Uruguay era de US\$ 1,83, según Statista, o sea la nafta de la "República de Córdoba " volaría a 2000 pesos el litro .
La lista podría seguir en la política a ficción , mientras tanto Pastore logró el objetivo de presentar a la gestión de Martín Llaryora muy distinta a la de Javier Milei , aunque en el mientras tanto le votan todos los decretos que el presidente ultraderechista propone para su tambaleante programa (?) de gobierno.
Los memes lo muestran a Pastore como el " Manuel Adorni" de Llaryora, no jodan porque más cerca que lejos , un día puede ocupar ese cargo en La Rosada, que el objetivo de ambos , como lo fue hace dos décadas gobernar Córdoba , mientras muchos los tomaban en broma , hoy son como las hormigas " invadieron La Docta sin dejar rastros ". Dani P. juega el juego que mejor juega y le gusta , la realpolitik con nuevas formas y viejos propósitos.
Nota sobre la foto que acompaña este artículo : Bajo el título "Córdoba libre" y con ese copete, el diario Día a Día de Córdoba celebró, como cada 28 de diciembre de 2013 , el Día de los Inocentes con una tapa a medida de la celebración.
Otra: "Lo imagina... ¡y lo hace! Tras el éxito del tema de Kiss, La Mona hará un disco con las canciones de John Lennon cuarteteadas. 'Paul McCartney va a tocar el rallador en el Sargento', adelantó. Yoko Ono se enchinchó y promete juicio".
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar