
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
La Fiscal Hemilce Fissore, que también informó que se sigue esperando que la Corte Suprema resuelva si la causa pasa o no a la Justicia Federal.
POLICIALES - JUDICIALES 08/05/2018Radio Belgrano informó en las últimas horas que se dió a conocer una imagen, realizada por especialistas, de como podría ser la fisonomía de Maxi a casi tres años de su desaparición. Por otra parte recordó que se mantiene la recompensa de un millón de pesos para las personas que puedan aportar datos concretos para encontrar al niño.
Malagueño y la abuela del menor, Patricia Sayago, están acusados por los delitos de sustracción de persona menor de 10 años y falsa denuncia, todo en concurso real.
La Fiscal Hemilce Fissore, que también informó que se sigue esperando que la Corte Suprema resuelva si la causa pasa o no a la Justicia Federal.
Los delitos por los que se investiga a Patricia Sayago y Ariel Malagueño fueron cometidos entre el viernes 18 y el lunes 21 de diciembre de 2015 en la ciudad de Ceres. “La mujer investigada y un hombre mayor de edad con el que convivía, sustrajeron al menor -por entonces de tres años- del poder de su madre sin su consentimiento, lo retuvieron y lo ocultaron para luego desplazarlo a un destino desconocido, por lo cual todavía no se ha podido dar con el paradero del niño”, recordó Fissore.
“El 21 de diciembre, Sayago se comunicó telefónicamente con la Comisaría de Ceres y denunció falsamente la desaparición de su nieto, a sabiendas de la inexistencia del hecho denunciado. Por eso también fue imputada por el delito de falsa denuncia”, recordó la fiscal.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida