
Concejo aprobó la llegada de UBER " Más autos en hora pico y cuando llueve,más fuentes de trabajo"
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
El escándalo que sacude al mundo
LOCALES09/04/2025Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros del gobierno de ultraderecha por la Megaestafa Libra. Fueron Oscar Agost Carreño (Pro-Encuentro Federal), Pablo Carro y Gabriela Estévez (Unión por la Patria) y Natalia De la Sota (Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal).a.Entre los que rechazaron la investigación se destaca el sanfrancisqueño Ignacio García Aresca.
LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA
A favor se expresaron: Oscar Agost Carreño (Pro – Encuentro Federal); Pablo Carro y Gabriela Estévez, de Unión por la Patria; y Natalia De la Sota (Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal).
En contra se manifestaron ; Ignacio García Aresca María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni, ambos de la LLA; Belén Avico y Laura Rodríguez Machado, del Pro; Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Luis Picat, UCR aliada del gobierno nacional; ca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, de Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal.
Se abstuvieron: Héctor Baldassi (Pro), Juan Brügge (Hacemos Unidos por Córdoba) y María Cecilia Ibañez (MID).
INTERPELACIÓN DE FUNCIONARIOS
Apoyaron la iniciativa: Oscar Agost Carreño (Pro – Encuentro Federal); Pablo Carro y Gabriela Estévez, de Unión por la Patria; y Natalia De la Sota, Juan Brügge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez (Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal).
Rechazaron el planteo: María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni, ambos de la LLA; Belén Avico, Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado, del Pro; Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Luis Picat, UCR aliada del gobierno nacional; Alejandra Torres, de Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal; y María Cecilia Ibañez (MID).
PEDIDO DE INFORMES
Votaron por su aprobación: Oscar Agost Carreño (Pro – Encuentro Federal); Pablo Carro y Gabriela Estévez, de Unión por la Patria; Natalia De la Sota, Juan Brügge, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez (Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal); Héctor Baldassi (Pro); y Gabriela Brouwer de Koning (UCR aliada al gobierno).
Rechazaron el planteo: María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni, ambos de la LLA; Belén Avico y Laura Rodríguez Machado, del Pro; Rodrigo De Loredo, Soledad Carrizo y Luis Picat, UCR aliada del gobierno nacional; Ignacio García Aresca, de Hacemos Unidos por Córdoba – Encuentro Federal; y María Cecilia Ibañez (MID).
QUÉ ES EL ESCÁNDALO $LIBRA
Milei quedó involucrado en el escándalo $Libra después de que el 14 de febrero último anunciara en su cuenta de X el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto de criptomonedas que decía, buscaba impulsar el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos. La criptomoneda se desplomó a las pocas horas y ocasionó pérdidas millonarias para los inversores. EN REDACCIÓN
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Incertidumbre y falta de efectivo
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial