La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio

Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

CÓRDOBA08/04/2025
La-Policia-Ambiental-rescato-un-carpincho-y-nueve-aves-silvestres-en-Inriville-3

La Policía Ambiental de Córdoba ingresó a un domicilio en la localidad de Inriville para verificar la presencia de fauna silvestre en cautiverio. Al comprobar que había ejemplares de especies que no están permitidos tener como mascotas, los rescató y trasladó a la reserva Tatú Carreta.

Los agentes pertenecientes al Ministerio de Ambiente y Economía Circular encontraron un carpincho y nueve aves autóctonas, incluido un rey del bosque, que tiene comprometida su conservación en Córdoba.

“La pronta articulación con la Patrulla Rural y el despliegue del operativo apenas detectamos que podría haber un carpincho en una vivienda como mascota hizo posible que recuperemos a todos los ejemplares y los traslademos a un centro de rescate para su recuperación”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

En esta oportunidad, inspeccionaron el domicilio, luego de solicitar una órden de allanamiento, y pudieron comprobar que había también un cardenal común, tres mistos, una reinamora, un corbatita y dos jilgueros.

El organismo de la cartera ambiental recuerda que está terminantemente prohibida la tenencia, la comercialización y el traslado de fauna silvestre en toda la provincia de Córdoba. 

Además, tener animales silvestres como mascotas puede ser una conducta peligrosa para el ejemplar y para las personas, ya que pueden transmitir enfermedades o presentar conductas propias de su silvestría.

Te puede interesar
Lo más visto