
Bernarte lanzó la Escuela de Natación de Invierno para adultos mayores
Excelente propuesta
Surge del estudio de equipo y de informes de la 𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐚𝐧𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 que brinda recomendaciones al respecto. En Bahia Blanca fue clave haberse adelantado en la alerta a las comunidades educativas.
LOCALES30/03/2025El Bloque de Juntos por el Cambio de San Francisco presentó un proyecto para crear un "Protocolo de Emergencia para Adultos Mayores en Situaciones de Catástrofes Naturales", que contó con el apoyo del oficialismo.
La concejala Camila Sol Pérez explicó que en el contexto actual, el cambio climático ha intensificado la frecuencia e impacto de fenómenos naturales extremos. La ciudad de San Francisco no es ajena a estas problemáticas, habiendo enfrentado en los últimos años situaciones de inundaciones y tormentas severas que alteraron el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana.
En este marco, los adultos mayores que viven solos, especialmente aquellos mayores de 75 años o con problemas de movilidad y salud, se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema ante eventos de esta naturaleza. Resulta imperativo para la oposición establecer un protocolo de acción específico para este grupo poblacional, a fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.
Crear un Sistema de Emergencia para Adultos Mayores en situaciones de catástrofes naturales, con un protocolo de actuación que contemple:
1) La identificación y registro de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
2) La implementación de un sistema de alerta y asistencia rápida.
3) La incorporación de herramientas tecnológicas, como botones antipánico con sistema de audio, que permitan la comunicación directa con Defensa Civil.
• Crear un registro municipal de adultos mayores que vivan solos, tengan más de 75 años o presenten condiciones de salud que limiten su movilidad.
• Coordinar con centros de salud, vecinales y organizaciones barriales para la identificación de personas en riesgo y que ayuden a completar el registro.
• Entregar dispositivos de emergencia que, al activarse, emitan una señal directa al 103, guardia local, policia de la provincia, bomberos o al centro de monitoreo, dependiendo la categorización creada del relevamiento antes realizado.
• Incorporar tecnología de comunicación en tiempo real (audio, llamada o alguna otra opción), que permita conocer el estado de la persona mientras llega la ayuda.
• Realizar talleres de preparación ante emergencias dirigidos a adultos mayores y sus vecinos. También a centros de salud, centros vecinales e instituciones en general.
• Difundir material informativo sobre cómo actuar ante inundaciones, tormentas y otros fenómenos climáticos.
• Activación de un protocolo que priorice la evacuación y asistencia de adultos mayores registrados en caso de catástrofe.
• Asignación de equipos de rescate específicos para este grupo poblacional.
Excelente propuesta
Alergia sanfrancisqueña
La Olla frente a la lujosa Catedral, la casa de Dios .
La tradicional preparación que llegó desde Piemonte sigue siendo objeto de culto , Este año un 40% más cara que la Semana Santa del año pasado.
Un obra de 55 millones
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Caos en Josefina
Indignación
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite
Detectados por la central de monitor