Que ningún jubilado tenga que saltearse una comida

Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.

LOCALES26/03/2025Pérez NataliaPérez Natalia
jubilados en lucha

"Que ningún jubilado se tenga que saltearse una comida" , una consigna simple y que desearíamos no tener que sostener, pero en el último año la canasta básica de los jubilados sufrió un aumento del 75%, llegando a un monto de $1.200.523 para cubrir todos sus gastos.

Esta mañana como cada miércoles los Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se pararon en la vereda del PAMI  pidiendo que el Estado vuelva cumple con su derechos a una vejez digna; lo que incluye llegar a cubrir cuatro comidas diarias. 

Con ese espíritu estuvieron acompañados por un grupo de jóvenes anónimos que se autodenominan "Lxs Nadie", que realizaron un desayuno comunitario compartiendo mates, te, bizcochitos, facturas y frutas con quienes pasaban por la vereda de PAMI, 

Mientras compartían la comida más importante del día, charlabas sobre los problemas que los jubilados y pensionados de San Francisco enfrentan día a día. La problemática mas recurrente tiene que ver con la perdida de la cobertura del 100% de los medicamentos. "Para la mayoría eso representa $50 mil pesos extra por mes, $50 mil que después les falta para ir al supermercado", aseguró una integrante del grupo. 

Los jóvenes también destacaron la necesidad de acompañar a los jubilados y pensionados con los trámites online, la mayoría de ellos no esta alfabetizado tecnológicamente, algunos de ellos ni siquiera tiene acceso a Internet. 

¿Cuanto cobran?

El gobierno nacional ayer oficializó el nuevo aumento, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% sobre sus haberes. De este modo, la jubilación mínima, que actualmente se encuentra en $279.121,71, pasará a $285.820,63.  A este monto se le sumará el congelado bono de $70.000, llevando el total a $355.820,63, 

Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $228.656,50, que con el bono ascenderán a $298.656,50. Una PUAM  que tendrá cada vez más beneficiarios, luego de que esta semana se diera de baja la moratoria previsional que permitía que aquellos que estaban en edad de jubilarse pero no tuvieran 30 años de aportes pudieran hacerlo. Solo 2 de cada 10 personas en edad de jubilarse podrá hacerlo, los 8 restantes solo podrán cobrar una PUAM. 

Te puede interesar
Lo más visto