
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
POLICIALES - JUDICIALES 23/03/2025
Un jurado de Georgia, Estados Unidos, obligó a la farmacéutica multinacional Bayer a pagar 2100 millones de dólares ya que el herbicida Roundup, hecho a base de glifosato, le provocó cáncer a un cliente que demandó a la empresa.Página 12
Arnold & Itkin y Kline & Specter son las firmas de abogados que representan a los demandantes y explicaron mediante un comunicado que los 2000 millones de dólares corresponden a resarcir daños punitivos mientras que los 100 mil dólares restantes son para pagar daños compensatorios.
La farmacéutica alemana adelantó que apelará la decisión del Tribunal estadounidense, aunque en su haber pagó 10.000 millones de dólares para finalizar diversas causas iniciadas por Roundup. La empresa europea ha ganado 17 de los 25 juicios que le han hecho en su contra debido a este producto, pero la impactante suma de dólares se ha utilizado para abonar las multimillonarias condenas de los casos perdidos.
Además, todavía hay 60.000 demandas similares por el mismo herbicida, lo que provocó que Bayer cuente con un fondo económico de 5900 millones en moneda estadounidense para hacer frente a las múltiples demandas y sanciones.
La llegada de Roundup a Bayer
Roundup era propiedad de la empresa agroquímica norteamericana Monsanto. En 2018 la firma europea compró el producto cuyo ingrediente principal es el glifosato por la suma de 63 millones de dólares.
Los problemas legales y económicos para Bayer comenzaron luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara que el glifosato podría ser cancerígeno. Luego del anuncio sanitario la farmacéutica perdió 2941 millones de euros en 2023 tanto por su propio endeudamiento como por las denuncias en su contra por el herbicida. El 2024 tampoco ha dejado de traer pérdidas económicas, ahora por 2552 millones de euros, algo apenas menor que en 2023.
Bayer ya realizó disminuciones a la hora de vender Roundup para el uso doméstico, pero continúa siendo uno de los herbicidas más utilizados en países como Estados Unidos y Australia por lo que el riesgo de que más usuarios del producto contraigan cáncer sigue latente. Sin embargo, la multinacional farmacéutica se enfrenta a este fallo como ya lo hizo con otros similares y sostiene que Roundup es un producto eficaz con beneficios económicos y ambientales, y con un perfil seguro ya que "el glifosato es también uno de los herbicidas más estudiados en el mundo", según deslizó la empresa.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Caos en Josefina
Indignación
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite
Detectados por la central de monitor