
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
"Ha sido una propuesta muy superadora porque contiene todos los requerimientos que resumió la asamblea de delegados departamentales", dijo Roberto Cristalli, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
CÓRDOBA13/03/2025La tercera propuesta salarial del Gobierno de Córdoba a los docentes provinciales nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) ha sido mejorada, al punto tal que desde la propia cúpula del gremio calificaron la nueva versión como "muy superadora".
"Contiene adelanto de pauta, IPC (porcentajes salarial al ritmo de la variación de precios medida por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia), la continuidad del FONID, contiene una pauta del 7% para febrero, del 5% para abril, 3% para junio y 3% para agosto", comentó Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC.
Además, la propuesta del Gobierno otorga a los docentes un bono extraordinario de $100.000, suma que sí fue otorgada al resto de los gremios estatales durante diciembre último.
"Supera ampliamente las propuestas anteriores", agregó Cristalli
Ahora, la asamblea provincial docente, máximo órgano deliberativo, resolverá si acepta o rechaza la tercera propuesta salarial por parte de la administración de Martín Llaryora.
Consultado por Cba24n, Franco Boczkowski, referente de la seccional Capital de UEPC, expresó que “la propuesta se mantiene por debajo de las necesidades, sigue siendo de ajuste y de pobreza, pero cada peso que cedió el Gobierno es de los docentes que lucharon y no del Gobierno que ajusta ni de la conducción provincial que quería entregar todo desde el comienzo”.
“Esto demuestra que el Gobierno podía y puede ofrecer más para no tener a la docencia en la pobreza”, agregó Boczkowski de UEPC Capital, seccional opositoria a la actual conducción gremial.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo