
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Anuncian otro paro para el 5 de marzo
CÓRDOBA25/02/2025Paro docente en Córdoba: alta adhesión y mucho ausentismo de alumnos, también por el calor
En algunas escuelas de la Capital, el acatamiento fue de entre un 80% y un 100%. En los establecimientos privados resultó muy bajo. Era el inicio del ciclo lectivo 2025.
Con alto acatamiento de maestros y profesores, se realizó el primer paro docente del año que además tuvo como arista una alta ausencia de estudiantes, ante la irregularidad del comienzo de clases y la ola de calor reinante. Para este martes se espera una jornada normal, para el inicio del ciclo lectivo 2025.
La medida de fuerza dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), a la que adhirieron la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), fue contundente y se hizo sentir fundamentalmente en los establecimientos públicos.
Roberto Cristalli, de la UEPC, le dijo a La Voz que el acatamiento, en promedio, rondó entre un 65 y un 70 por ciento en toda la provincia. Según el sindicalista, la medida de fuerza se sintió tanto en la etapa inicial, como en la primaria, la secundaria y en la Universidad Provincial.
Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)
En tanto, Gerardo Berardi, secretario General de Sadop, indicó que en algunos colegios privados la paralización de las tareas fue de entre un 40% y un 60%, en promedio. En el caso de la Capital, el secretario General de UEPC, Franco Boczkowski, expresó que la adhesión fue de alrrededor del 70% y el 80% en promedio.
ALTA AUSENCIA DE ALUMNOS
Un número importante de estudiantes decidió directamente no concurrir a las escuelas por la información sobre el paro docente, que afectó el dictado de clases, y con actividad en sólo algunas horas y en determinados cursos.
Aulas vacías. Córdoba fue, junto con Buenos Aires y Santa Fe, una de las provincias donde la huelga docente tuvo alta adhesión.
Hubo casos en que algunos de los docentes fueron a las aulas pero los estudiantes no asistieron. Y un factor que incidió en la ausencia estudiantil es la ola de calor que se abate en Córdoba, con altos registros de temperatura cerca del mediodía y en las primeras horas de la tarde.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Caos para 30 mil usuarios
Baldazo de agua fría para los intendentes
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno