![720](https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/67a9867bc025a748019a1f7f/720.webp)
Las dos industrias más grandes de la Argentina que serán golpeadas por una decisión de Trump
EL PAIS10/02/2025El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio.
Una historia de más de 100 años.
EL PAIS11/02/2025Durante febrero las comunas y ciudades de la provincia organizan los típicos carnavales donde llega gente de toda la región para disfrutar del jolgorio. Sin embargo los más conocidos a nivel provincial son los carnavales de Sastre y Ortiz. Desde 1912 desfilan carros adornados por la avenida principal y se ganaron el título de ser la Fiesta Provincial del Carnaval.
En sus comienzos, las personas, del aquel entonces colonia, se reunían para bailar el carnaval bajo lámparas incandescentes y se tiraban con serpentina, agua perfumada y talco
Con el pasar de los años ya fue una tradición y para 1962 su organización adquirió carácter formal. Para el transcurso de una década, se convirtió en la fiesta más importante de la región del centro oeste santafesino. Recién el 3 febrero de 1973 que, a través del decreto Nº 221, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe declaró a Sastre como la Capital Provincial del Carnaval.
El diseño y temática de las carrozas inspiraba los trajes de los pasistas de la Comparsa. En 1971 nació “Penambí Bera” cuyo significado en guaraní es el de “Mariposas Brillosas”.
El corso sastrense es grandes comparsas y carrozas, máscaras y marionetas, también pequeños carros realizada por los más chicos. La elección de la reina provincial y la quema del Dios Momo, Rey-bufón que al consumirse, culmina el ciclo de festejos y espera renacer de sus cenizas para vivir una nueva fiesta cada año, ya son rituales difíciles de romper.
El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio.
Así lo manifestó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Rogelio Pizzi, en diálogo con La Nueva Mañana, luego de que Javier Milei anunciara que va a retirar a la Argentina de ese organismo internacional. "La Organización Mundial de la Salud (OMS) es fundamental porque es el órgano que rige el sanitarismo a nivel mundial", aseguró.
Unos 10 millones de niños redujeron su consumo de carne y productos lácteos en comparación con el año pasado.En San Francisco y Frontera son 15 mil niños que dejaron de comer.
Grobocopatel al borde de la quiebra
Una problemática que crece
Un 10% menos de argentinos toma vaciones
Diplomatura universitaria
Contaminación ambiental
Volviste de trabajar y la heladera no arranca
El Gobierno oficializó la medida a través del Decreto 70/2025. La Secretaría gestionaba el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) y el plan de Vivienda Social.
El caso se produjo en la ruta provincial 17 cerca de Altos de Chipión. Las autoridades advirtieron por el riesgo para las especies de la región.