

Con una participación masiva y una excelente respuesta del público, en una Plaza Cívica renovada y con nuevas propuestas en su disposición, miles de vecinos disfrutaron de la tercera jornada de La Peatonal San Francisco 2025, que, como cada año, se presenta como una de las opciones más esperadas para la temporada de verano en la ciudad.
Este año, el evento ha traído algunas modificaciones que mejoraron la experiencia para los asistentes, como la reubicación del escenario, el sector gastronómico y la ubicación de los puestos de artesanos en la Plaza Cívica que se mostraron como un acierto, logrando una circulación más fluida y cómoda. Familias enteras aprovecharon las mejoras, sentándose con reposeras y disfrutando de los espectáculos, mientras los más pequeños se divertían en el área de juegos.
De esta manera, el ciclo pensado como la previa a la 22° edición del Festival del Humor, la Buena mesa y la Canción, una vez más presentó numerosos atractivos que fueron disfrutados por el público presente.
El escenario principal vibró con las presentaciones de artistas locales y regionales, como Ceci Bessone, La Banda del Ángel, María Elena y la Encrucijada, Hermanos Arias, Amoríos y Súper León – Tributo Monero. El público aplaudió cada una de las propuestas musicales, agradeciendo tanto la calidad de los shows como la nueva disposición del evento que permitió disfrutar de las actividades con más comodidad y espacios abiertos.
Además de las actuaciones musicales, el evento cuenta con la participación de diversas colectividades gastronómicas. Este año se sumó la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, junto a la Agrupación Tradicionalista El Matrero y las colectividades mexicana y cubana, ofreciendo una gran variedad de platos típicos que deleitaron a todos los presentes.
El ciclo continuará durante las próximas semanas, con fechas programadas para el 2 y 9 de febrero, desde las 20 hs. hasta la medianoche. El acceso sigue siendo libre y gratuito para todos.
Cambios en el tránsito para mejorar la experiencia
Para asegurar el bienestar de los asistentes, durante la tarde y noche del domingo se interrumpió el tránsito vehicular en varias zonas cercanas al evento. La circulación fue suspendida en Bv. 25 de Mayo, entre las calles Alberdi y Pueyrredón, y en Av. Libertador Norte, desde el Centro Cívico hasta Iturraspe. Además, se dispusieron mesas, sillas, baños químicos y estacionamientos para motocicletas, todo con el fin de ofrecer mayor comodidad y seguridad a los vecinos.


Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional



Temporada de estornudos y conjuntivitis : el árbol que más abunda en la ciudad como uno de los principales causantes
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias

El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.





Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche

Córdoba:Por hostigamiento y coacción grave denuncia contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones para favorecer a la cerealera Bunge
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
CÓRDOBA14/09/2025Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.