
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Ahora " el campo" le pide a Llaryora que le rebaje Ingresos Brutos
CÓRDOBA24/01/2025Los gobernadores de la Región Centro, el cordobés, Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba), el santafesino, Maximiliano Pullaro (UCR), y el entrerriano, Rogelio Frigerio (Pro – Juntos por el Cambio), saludaron la decisión del gobierno nacional de bajar temporalmente las retenciones agropecuarias.
Llaryora dijo desde España, donde participa de una Feria Internacional de Turismo, que “celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”.
Agregó que “esta decisión se suma al esfuerzo fiscal que viene haciendo la Provincia en el mismo sentido, junto al campo cordobés. En Córdoba eliminamos el cobro de Ingresos Brutos a la producción, eliminamos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversión en infraestructura para el campo, entre otras medidas de alivio fiscal”.
También aseveró que “ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas”.
Por último, señaló que “es una muy buena señal para la Argentina que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales”.
En el mismo sentido se expresó Pullaro: “Celebramos que el gobierno haya escuchado la palabra del interior productivo. La Argentina necesita cuidar a los que producen y generan siempre trabajo y riqueza. El gobierno nacional anunció la baja de retenciones al campo, un paso que valoramos. Debemos cambiar la matriz que nos llevó a la decadencia y el atraso. Todos, provincias y Nación, logramos el equilibrio fiscal. Debemos consolidarlo y crecer de manera sustentable. Esperemos que sea el inicio del camino hacia la eliminación de las retenciones”.
Por su parte, Frigerio dijo que “celebro la medida tomada por el Gobierno Nacional de bajar las retenciones al agro. Hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando. Esta es una noticia muy esperada por el sector, sobre todo en este contexto tan difícil. Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien”.
Los gobernadores habían reclamado esta semana, en conjunto, la eliminación de las retenciones agropecuarias y advertido que el campo podía fundirse si no se tomaban medidas urgentes respecto de la presión fiscal.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas