
Así funcionaba" La Usina", un grupo de gente de la región que truchó facturas por 100 millones , usaban a gente humilde para facturar
Una vieja costrumbre local
La recesión empujada por la economía
POLICIALES - JUDICIALES 08/01/2025r
La fábrica de Dánica, en Lavallol, en el sur del Gran Buenos Aires, cerró y notificó a aproximadamente 150 operarios sobre su despido, con un pago de indemnización reducido.
Esta decisión sigue a la suspensión de actividades que la empresa había iniciado en octubre de 2023, cuando adelantó las vacaciones del personal y ofreció un plan de retiro voluntario. El gremio de aceiteros denunció vaciamiento y afirmó que una línea de producción será trasladado a Córdoba, donde tiene su sede el Grupo Beltrán, con el objetivo de reducir costos laborales.
En los mensajes enviados a los trabajadores, la empresa explicó que aplicaba el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite una indemnización reducida del 50% debido a la “gravísima situación económica”. La producción de Dánica será tercerizada en Córdoba.
La planta de Lavallol, que había estado en funcionamiento desde 1939, dejó de producir tras diversos intentos fallidos por mantenerse competitiva. Entre los motivos del cierre, la empresa citó los altos costos laborales, particularmente el encuadre sindical, que consideraron fuera de la media de la industria. A esto se sumaron las dificultades logísticas y la caída en las ventas, en un contexto de recesión económica.
El anuncio fue recibido con rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que interpusieron una solicitud ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para garantizar las fuentes de empleo de los operarios.
Dánica, fundada en 1939 por un inmigrante danés, fue adquirida en 2011 por el grupo brasileño BRF y, en 2019, pasó a formar parte del Grupo Beltrán. A pesar del cierre de la planta, la compañía mantiene una planta productiva de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba, adonde sería trasladada una de las líneas de producción de Dánica. EN REDACCIÓN
Una vieja costrumbre local
Costará 109 mil millones
La Justicia condenó a solo tres años de prisión condicional a José Eugenio Díaz, el ex jefe comunal y ex legislador provincial por la UCR, por abuso sexual y coacción en perjuicio de cuatro mujeres. El ex funcionario extorsionaba a sus víctimas amenazándolas con quitarles el plan social.
Uno por uno. El detalle de la situación procesal que tenía cada uno de los imputados, el cargo que ejercían al momento de las muertes en el Neonatal, cuáles fueron los delitos y la condena recibida este miércoles en el veredicto.
En la ruta, estaba escondida en zapatillas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor