
El legislador provincial criticó el armado de La Libertad Avanza en Córdoba, que estuvo liderado por el diputado nacional Gabriel Bornoroni.
El secretario de Gobierno, Felipe Crespo, habló en "Ponete al Día" y explicó la medida que, en parte, será pagada por los vecinos.
CÓRDOBA18/12/2024En pos de combatir la inseguridad, Villa Allende implementará una medida prácticamente inédita: cerrará por la noche calles secundarias y accesos a la propia ciudad. El plan busca enfrentar una creciente ola de robos, que, según los residentes, son cometidos mayormente por personas provenientes de localidades vecinas.
Según contó el secretario de Gobierno, Felipe Crespo, la solución es tan simple como suena: “Son portones de dos metros, con dos columnas de cemento a cada lado, que se cierran a las 22:00 horas y se abren a las 6:00 de la mañana”. Los ingresos principales quedarán abiertos para urgencias y tránsito registrado.
Desde la Municipalidad sostienen que el hecho de que haya vías alternativas implica que esta idea no viola la libertad de circulación. Además, antes de la ejecución se realizará un Registro de Oposición, donde los vecinos decidirán si apoyan o no el proyecto. Si el 40% de los consultados se opone, la medida no podrá aplicarse. Sin embargo, los funcionarios están confiados: “Puedo adelantar que la gran mayoría está de acuerdo”, dijo Crespo.
El costo de esta iniciativa será compartida entre la municipalidad y los vecinos de los barrios afectados: "Una parte la va a financiar el contribuyente, es un monto estimado que ronda entre 5.000 y 9.000 pesos”. El plan también contempla la renovación de los móviles de patrullaje y la incorporación de 130 nuevas cámaras, que se sumarán a las 120 ya operativas en puntos estratégicos.
Por último, el entrevistado confirmó que el equipo de seguridad ciudadana encargado de controlar los ingresos y monitorear las cámaras “pronto va a empezar la capacitación para el uso de armas no letales”.
El legislador provincial criticó el armado de La Libertad Avanza en Córdoba, que estuvo liderado por el diputado nacional Gabriel Bornoroni.
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial.
Nuevas especies protegidas
La organización evangelista Cita con la Vida, que participó activamente del evento "La Derecha Fest", donde se reprodujeron discursos contra el financiamiento público de la cultura, recibió casi 300 mil dólares por parte del instituto cinematográfico estatal durante distintos gobiernos
Este miércoles, la Legislatura declaró su beneplácito por la labor científica de María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes formaron parte de la exploración submarina en el cañón de Mar del Plata, a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
Una historia de película
Representante de la cultura
Alimento completo y a precio.De 140 a 380 huevos por persona en 25 años
Degenerado