
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El análisis de lo que planea gastar Bernate en 2025
POLÍTICA04/12/2024Es un presupuesto que busca impacto publicitario, pensado para las elecciones del año que viene. Mientras este año se designó gente de forma récord y a dedo, y se avanzó en la tercerización de servicios (cuando el camino es uno O el otro), el año que viene se busca impacto electoral. No se discute eficiencia, total los sanfrancisqueños pagan los impuestos. El FOSP, una histórica demanda del actual oficialismo sigue, y la emergencia para la que fue creado se reafirma (volvemos a estar en emergencia pero por decisiones políticas de ellos y que las marcamos antes que sucedan). Imaginate 3700 millones en los bolsillos de los vecinos, en la economía local. Vivienda aparece con una inversión baja (menos que el total de publicidad) y con una trampa administrativa (se puede usar para otras cosas). La presión fiscal no se alivia, tenemos más presupuesto que ciudades que tienen hasta 40 mil habitantes más y la austeridad o eficiencia bien gracias. LO VAMOS A VOTAR EN CONTRA, y seguiremos construyendo una alternativa a este desmanejo.
10 Mandamientos de la Economía del Oficialismo:
1) Tercerizarás servicios mientras sigas contratando personal
2) Recaudarás más que cualquier otra Ciudad con más habitantes
3) Actualizarás más que la inflación
4) Te olvidarás del FOSP y de cuando fuiste opositor
5) Gastarás más en publicidad que en vivienda
6) Eliminarás tasas sólo para la foto*
7) Honrarás más las fiestas que la política ambiental
8) Esconderás la información y no responderás a los informes
9) Mantendrás todas las capas de designaciones políticas
10) No bajarás ni un punto la presión tributaria del municipio.
* es menos del 1% de la recaudación
* sin dudas son extremadamente fieles a esta religión recaudatoria
Marco Puricelli-Concejal
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor