
Llaryora pide respaldo de Milei para endeudarse en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026
Parte del acuerdo Gobernador-Presidente
El análisis de lo que planea gastar Bernate en 2025
POLÍTICA04/12/2024
Pérez Darío Eduardo
Es un presupuesto que busca impacto publicitario, pensado para las elecciones del año que viene. Mientras este año se designó gente de forma récord y a dedo, y se avanzó en la tercerización de servicios (cuando el camino es uno O el otro), el año que viene se busca impacto electoral. No se discute eficiencia, total los sanfrancisqueños pagan los impuestos. El FOSP, una histórica demanda del actual oficialismo sigue, y la emergencia para la que fue creado se reafirma (volvemos a estar en emergencia pero por decisiones políticas de ellos y que las marcamos antes que sucedan). Imaginate 3700 millones en los bolsillos de los vecinos, en la economía local. Vivienda aparece con una inversión baja (menos que el total de publicidad) y con una trampa administrativa (se puede usar para otras cosas). La presión fiscal no se alivia, tenemos más presupuesto que ciudades que tienen hasta 40 mil habitantes más y la austeridad o eficiencia bien gracias. LO VAMOS A VOTAR EN CONTRA, y seguiremos construyendo una alternativa a este desmanejo.
10 Mandamientos de la Economía del Oficialismo:
1) Tercerizarás servicios mientras sigas contratando personal
2) Recaudarás más que cualquier otra Ciudad con más habitantes
3) Actualizarás más que la inflación
4) Te olvidarás del FOSP y de cuando fuiste opositor
5) Gastarás más en publicidad que en vivienda
6) Eliminarás tasas sólo para la foto*
7) Honrarás más las fiestas que la política ambiental
8) Esconderás la información y no responderás a los informes
9) Mantendrás todas las capas de designaciones políticas
10) No bajarás ni un punto la presión tributaria del municipio.
* es menos del 1% de la recaudación
* sin dudas son extremadamente fieles a esta religión recaudatoria
Marco Puricelli-Concejal

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.

La definición en la comisión de Diputados fue con suspenso: hubo empate y el presidente del cuerpo Benegas Lynch utilizó el "voto doble". El Gobierno consiguió así una victoria clave, aunque se descuenta que el tratamiento del proyecto no será antes de las Extraordinarias.

El máximo tribunal desestimó el planteo de los familiares de las 44 víctimas fatales, que denunciaron maniobras de vigilancia y seguimiento. Para los jueces el material recolectado por la Agencia de Inteligencia formó parte de las "tareas de seguridad" del entonces Presidente.





Violento y cruel


Mas allanamientos en Barrio Parque

El agresor le partió la cabeza con bloque de madera

La era de la crueldad