
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El análisis de lo que planea gastar Bernate en 2025
POLÍTICA04/12/2024
Pérez Darío Eduardo
Es un presupuesto que busca impacto publicitario, pensado para las elecciones del año que viene. Mientras este año se designó gente de forma récord y a dedo, y se avanzó en la tercerización de servicios (cuando el camino es uno O el otro), el año que viene se busca impacto electoral. No se discute eficiencia, total los sanfrancisqueños pagan los impuestos. El FOSP, una histórica demanda del actual oficialismo sigue, y la emergencia para la que fue creado se reafirma (volvemos a estar en emergencia pero por decisiones políticas de ellos y que las marcamos antes que sucedan). Imaginate 3700 millones en los bolsillos de los vecinos, en la economía local. Vivienda aparece con una inversión baja (menos que el total de publicidad) y con una trampa administrativa (se puede usar para otras cosas). La presión fiscal no se alivia, tenemos más presupuesto que ciudades que tienen hasta 40 mil habitantes más y la austeridad o eficiencia bien gracias. LO VAMOS A VOTAR EN CONTRA, y seguiremos construyendo una alternativa a este desmanejo.
10 Mandamientos de la Economía del Oficialismo:
1) Tercerizarás servicios mientras sigas contratando personal
2) Recaudarás más que cualquier otra Ciudad con más habitantes
3) Actualizarás más que la inflación
4) Te olvidarás del FOSP y de cuando fuiste opositor
5) Gastarás más en publicidad que en vivienda
6) Eliminarás tasas sólo para la foto*
7) Honrarás más las fiestas que la política ambiental
8) Esconderás la información y no responderás a los informes
9) Mantendrás todas las capas de designaciones políticas
10) No bajarás ni un punto la presión tributaria del municipio.
* es menos del 1% de la recaudación
* sin dudas son extremadamente fieles a esta religión recaudatoria
Marco Puricelli-Concejal

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa