
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Los datos corresponden a septiembre. Respecto de agosto el retroceso fue de 0,3%.
POLÍTICA - ECONOMIA25/11/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó recientemente el informe donde se exhiben los datos del estimador mensual de actividad económica (EMAE).
De esta manera, se conoció que en septiembre la actividad económica registró una caída de 3,3% en la comparación interanual y de 0,3% respecto a agosto, en la medición desestacionalizada.
Según relevó el organismo, once sectores sufrieron un retroceso en la comparación con el mismo período de 2023. Los rubros que más contrajeron su actividad fueron: pesca, construcción, industria manufacturera, y comercio mayorista y minorista.
Los datos de la variación interanual reconocen que once sectores de actividad registraron caídas, entre los que se destacan pesca (-25,2% ia) y construcción (-16,6% ia). Este último, junto con comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,3% ia) e industria manufacturera (-6,2% ia), le restan 2,7 puntos porcentuales a la comparación con el igual periodo del año anterior.
En tanto, se registró que sólo cuatro sectores de actividad que conforman el EMAE no sufrieron retrocesos en septiembre, entre los que se destacan explotación de minas y canteras (+7,6% ia) y agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,1% ia).
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana