
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Fue dispuesto por la Dirección Nacional de Vialidad. Vehículos particulares pasan a pagar 1.300 pesos la pasada.
CÓRDOBA22/11/2024Este viernes, en el Boletín Oficial se pudo conocer la Resolución 1207 de este año de la Dirección Nacional de Vialidad. Y la novedad es que hay un nuevo aumento en los peajes nacionales.
Entre ellos están los concesionados a Corredores Viales, en todos sus tramos, e incluyen a la provincia de Córdoba.
El pago en las cuatro cabinas dispuestas en la provincia tiene, desde ahora, un nuevo ajuste.
Se sabe que el contexto actual atenta contra la situación de mantenimiento de rutas y caminos. El mes pasado, a la suba en estas cabinas se le sumó el inicio de un proceso privatizador.
El mismo regirá para las rutas nacionales 7, 8 y 19, además de la autopista Córdoba-Rosario.
Se ven afectados así el peaje de James Craik, la Ruta Nacional 7 a la altura de Vicuña Mackenna, en la Ruta Nacional 8 en Sampacho y la Ruta Nacional 19 de Devoto.
A partir de ahora, cuesta $ 1.300 la pasada en todos estos puestos para automóviles (categoría 1), con un descuento por Pago Manual.
Los nuevos valores
Categoría 1: $ 1.300
Categoría 2: $ 2.500
Categoría 3: $ 3.700
Categoría 4: $ 4.900
Categoría 5: $ 6.100
Entre los argumentos se puede leer que “la variación de los costos calculados conforme sus parámetros resultan inferiores a los contractualmente establecidos”.
La norma reza que los flamantes precios “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante DOS (2) días corridos, en por lo menos DOS (2) de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema