
Bullrich y Quinteros inauguraron la sede de AmeriPol en Córdoba
La Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.
CÓRDOBA19/11/2024
Luego de la puesta en marcha de la dependencia «Embalse Río Tercero» de la Prefectura Naval Argentina, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada del ministro Juan Pablo Quinteros se dirigieron a la Jefatura de Policía, en la capital provincial, donde fueron recibidos por el Jefe de Policía de Córdoba Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez para inaugurar la oficina que AmeriPol estableció en Córdoba.
La misma se encuentra ubicada en el edificio central de la fuerza policial, sobre la Avenida Colón de la ciudad de Córdoba y tiene por objetivo, potenciar las políticas públicas, en un trabajo coordinado entre la nación y la Provincia de Córdoba en materia de seguridad internacional.
En el marco de la inauguración, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, señaló que “este es un paso estratégico que está dando el ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Córdoba. AmeriPol es una organización más joven que otras organizaciones como Interpol, pero que también tiene como objetivo generar una comunidad de inteligencia criminal y de investigaciones conjuntas”.
Además, la ministra refirió a que “seguir la ruta del delito, la ruta del dinero producto del delito, y analizar la complejidad de las comunicaciones que manejan las organizaciones criminales requiere adelantarnos, cooperar para tener más territorialidad y abordar de otra manera el delito transnacional y otros delitos complejos».
«Junto al jefe de Policía compartimos la idea de imprimir a nuestra fuerza policial una impronta relacionada a la territorialidad, a tener una fuerza activa y para eso necesitamos fundamentalmente de la investigación criminal.», señaló a su parte el ministro de Seguridad de Córdoba.
«Desde el comienzo de la nueva gestión, la ministra Bullrich nos abrió sus puertas, en ese entonces para firmar un convenio interfuerzas, y desde ese momento encontramos un diálogo fluido, una visión común que nos ha permitido reforzar operativos conjuntos. Ahora y con su ayuda nuestra fuerza forma parte formalmente de AmeriPol, como así también de manera inédita y tras diez años de gestiones, nos permitió traer Prefectura Naval a Córdoba», cerró Quinteros.
Cabe destacar que en septiembre de este año finalizó el procedimiento ante la Asamblea General de AmeriPol (Comunidad de Policías de América), por lo cual la Policía de Córdoba ha sido incorporada formalmente en dicho organismo internacional. En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Sobre AmeriPol
La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia. De igual forma tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Actualmente lo integran 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos



