
Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
El nuevo contrato incorpora más de 650 cuadras, elevando a 3090 la cantidad en la prestación del servicio.
LOCALES02/11/2024En la mañana de hoy se informó y brindaron algunas precisiones sobre el nuevo contrato entre la Municipalidad de San Francisco y la empresa Ashira S.A. para la recolección de servicios en la ciudad.
En el anuncio estuvieron presentes el intendente municipal, Damián Bernarte acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Hobey Salvático; también Maximiliano Ulbrich, gerente de operaciones de Ashira S.A. y el gerente de la firma en San Francisco, Sergio Bossio.
“Queríamos informarles sobre la renovación del contrato con Ashira y la presentación de nuevas unidades por parte de la firma. Esta empresa, que desde el año 1991 brinda el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos en la ciudad, es reconocida por los vecinos dada la cantidad de años que hace que cumple esta tarea y por la calidad del servicio que prestan”, dijo el secretario Hobey Salvático.
“Como bien decía Hobey, hace más de 30 años que Ashira presta el servicio en nuestra ciudad con un nivel de excelencia. Para nosotros es un gusto poder renovar el vínculo ya que para la opinión pública, la recolección de residuos es uno de los servicios más valorados, los vecinos de San Francisco saben que los residuos sólidos que se generan en los domicilios son retirados en el horario establecido por parte de la empresa prestadora del servicio, lo que nos da seguridad y tranquilidad”.
Por su parte, Maximiliano Ulbrich expresó: “para nosotros es un orgullo seguir siendo un eslabón más en la cadena que permite el correcto funcionamiento de la ciudad. Son seis años más para seguir insertándonos en la comunidad, para seguir siendo generadores de empleo local, para poder traer nuevas alternativas ambientales y mejoras sustentables”.
“El nuevo contrato incorpora más de 650 cuadras, elevando a 3090 la cantidad en la prestación del servicio. Además, se incorporará la tecnología que permitirá el seguimiento en tiempo real de las unidades para hacer un control de otros parámetros como la velocidad, el consumo, el tiempo de parada, etc.”, agregó Ulbrich.
“También tenemos el desafío de pensar en el futuro inmediato y mediato de la ciudad -agregó Bernarte- trabajando de manera conjunta en la separación domiciliaria de residuos. En principio será por sectores, para tratar luego de extenderlo a toda la ciudad con la recolección diferenciada, algo que está previsto en el nuevo contrato”.
El municipio deberá terminar de generar para ello un lugar nuevo de destino para la disposición final de los residuos que sea adecuado al tratamiento que se pretende darle a los mismos.
En ese sentido, el mandatario añadió que “van a ser años de trabajo conjunto, de desafío para alcanzar nuevos objetivos que van más allá de la recolección de residuos propiamente dicha. Está probado que luego de ir ampliando el área de cobertura de Ashira, porque los vecinos así lo pedían, tenemos que mirar al futuro, ir a los nuevos paradigmas de un ambiente sustentable para esta generación y para las que vienen detrás de nosotros”.
Bernarte anticipó que se comenzará a la brevedad de manera experimental con la separación domiciliaria en sectores puntuales de manera conjunta con una cooperativa local, donde se las dote de la infraestructura necesaria para poder hacer las tareas de separación y sirva a la misma para generar ingresos desde lo económico. La idea, según el intendente, es replicarlo luego en distintos barrios de la ciudad en un proceso que se sabe será muy largo pero hacia allí mira el municipio.
“Para nosotros el municipio de esta ciudad es un modelo ya que estamos instalando y probando esta tecnología, sumada a la renovación de la flota con unidades que tienen menor emisión y consumo de combustible, lo que va de la mano de un proceso de certificación de control de calidad ISO 14.000, 45.000 y 9.000 que son calidad, medioambiente y seguridad”, concluyó el gerente de operaciones de Ashira S.A., Maximiliano Ulbrich.
Expansión
Violencia urbana
Una decisión que provoca polémica
Los misterios de la vida
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
La Fiscalía investiga si se trató de un intento de suicidio o de un ataque.
Expansión