
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
La lluvia de este martes no fue impedimento para que miles de personas, en su mayoría estudiantes y docentes, marcharan por las calles del centro de la ciudad en defensa del presupuesto universitario, vaciado a manos de Milei.
CÓRDOBA23/10/2024
Este martes en Córdoba y el país miles de personas marcharon nuevamente en defensa de la educación pública, gratuita y obligatoria, cuyo presupuesto ha sido vaciado por el gobierno de Javier Milei en su plan sistemático de recorte de derechos.
En Córdoba la movilización, integrada en su mayoría por estudiantes, docentes, y egresados/as, comenzó en la histórica esquina de Colón y Cañada, a las 17 horas y culminó cerca de las 19.30 horas en el Patio Olmos, donde fue leído el documento final.
La lluvia de este martes no amedrentó a la ciudadanía que colmó las calles del centro de la ciudad, alcanzando a cubrir casi seis cuadras de extensión entonando diferentes cánticos contra el presidente de ultraderecha Javier Milei y sus políticas de ajuste, endeudamiento y recesión.
En el documento final, se denunció que el presupuesto 2025 no contempla los salarios actualizados. "El presidente miente, reclama auditorías cuando sí se realizan. Exigimos que se triplique el presupuesto universitario. Los docentes están bajo la línea de pobreza partiendo de 450 mil pesos para docente de dedicación simple. Somos la tercera universidad con menor presupuesto por estudiante", señala una parte del documento.
"Hay cada vez más pobres, nuestros docentes y no docentes tiene cada vez más carga por la falta de personal. El recorte de presupuesto también afecta a las y los estudiantes por la falta de becas son cada vez menos en la universidad", continúa el escrito leído al final de la marcha.
Asimismo, el documento final revela que la UNC es la tercera universidad del país con menos presupuesto por estudiante: "Según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad sobre la infraestructura educativa en Córdoba, la provincia se ubica tercera a nivel nacional, con la menor inversión educativa por estudiante. El gobierno de la provincia de Córdoba está quitándole presupuesto a la educación, reduciendo al mínimo la existencia de las escuelas rurales y aplicando todas las recetas del gobierno nacional".
FUENTE LA NUEVA MAÑANA

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros