
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La lluvia de este martes no fue impedimento para que miles de personas, en su mayoría estudiantes y docentes, marcharan por las calles del centro de la ciudad en defensa del presupuesto universitario, vaciado a manos de Milei.
CÓRDOBA23/10/2024Este martes en Córdoba y el país miles de personas marcharon nuevamente en defensa de la educación pública, gratuita y obligatoria, cuyo presupuesto ha sido vaciado por el gobierno de Javier Milei en su plan sistemático de recorte de derechos.
En Córdoba la movilización, integrada en su mayoría por estudiantes, docentes, y egresados/as, comenzó en la histórica esquina de Colón y Cañada, a las 17 horas y culminó cerca de las 19.30 horas en el Patio Olmos, donde fue leído el documento final.
La lluvia de este martes no amedrentó a la ciudadanía que colmó las calles del centro de la ciudad, alcanzando a cubrir casi seis cuadras de extensión entonando diferentes cánticos contra el presidente de ultraderecha Javier Milei y sus políticas de ajuste, endeudamiento y recesión.
En el documento final, se denunció que el presupuesto 2025 no contempla los salarios actualizados. "El presidente miente, reclama auditorías cuando sí se realizan. Exigimos que se triplique el presupuesto universitario. Los docentes están bajo la línea de pobreza partiendo de 450 mil pesos para docente de dedicación simple. Somos la tercera universidad con menor presupuesto por estudiante", señala una parte del documento.
"Hay cada vez más pobres, nuestros docentes y no docentes tiene cada vez más carga por la falta de personal. El recorte de presupuesto también afecta a las y los estudiantes por la falta de becas son cada vez menos en la universidad", continúa el escrito leído al final de la marcha.
Asimismo, el documento final revela que la UNC es la tercera universidad del país con menos presupuesto por estudiante: "Según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad sobre la infraestructura educativa en Córdoba, la provincia se ubica tercera a nivel nacional, con la menor inversión educativa por estudiante. El gobierno de la provincia de Córdoba está quitándole presupuesto a la educación, reduciendo al mínimo la existencia de las escuelas rurales y aplicando todas las recetas del gobierno nacional".
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión