
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La lluvia de este martes no fue impedimento para que miles de personas, en su mayoría estudiantes y docentes, marcharan por las calles del centro de la ciudad en defensa del presupuesto universitario, vaciado a manos de Milei.
CÓRDOBA23/10/2024Este martes en Córdoba y el país miles de personas marcharon nuevamente en defensa de la educación pública, gratuita y obligatoria, cuyo presupuesto ha sido vaciado por el gobierno de Javier Milei en su plan sistemático de recorte de derechos.
En Córdoba la movilización, integrada en su mayoría por estudiantes, docentes, y egresados/as, comenzó en la histórica esquina de Colón y Cañada, a las 17 horas y culminó cerca de las 19.30 horas en el Patio Olmos, donde fue leído el documento final.
La lluvia de este martes no amedrentó a la ciudadanía que colmó las calles del centro de la ciudad, alcanzando a cubrir casi seis cuadras de extensión entonando diferentes cánticos contra el presidente de ultraderecha Javier Milei y sus políticas de ajuste, endeudamiento y recesión.
En el documento final, se denunció que el presupuesto 2025 no contempla los salarios actualizados. "El presidente miente, reclama auditorías cuando sí se realizan. Exigimos que se triplique el presupuesto universitario. Los docentes están bajo la línea de pobreza partiendo de 450 mil pesos para docente de dedicación simple. Somos la tercera universidad con menor presupuesto por estudiante", señala una parte del documento.
"Hay cada vez más pobres, nuestros docentes y no docentes tiene cada vez más carga por la falta de personal. El recorte de presupuesto también afecta a las y los estudiantes por la falta de becas son cada vez menos en la universidad", continúa el escrito leído al final de la marcha.
Asimismo, el documento final revela que la UNC es la tercera universidad del país con menos presupuesto por estudiante: "Según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad sobre la infraestructura educativa en Córdoba, la provincia se ubica tercera a nivel nacional, con la menor inversión educativa por estudiante. El gobierno de la provincia de Córdoba está quitándole presupuesto a la educación, reduciendo al mínimo la existencia de las escuelas rurales y aplicando todas las recetas del gobierno nacional".
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente