
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
La mujer, de 39 años, había presentado una denuncia falsa afirmando que fue víctima de un robo en su hogar, por el cual reclamaba un pago de 3.415.000 pesos
POLICIALES - JUDICIALES 16/09/2024Romina Magalí Toselli, una oficial de la Comisaría Primera de la Unidad Regional XI de Esperanza, fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional luego de intentar estafar a una compañía de seguros. La mujer, de 39 años, había presentado una denuncia falsa afirmando que fue víctima de un robo en su hogar, por el cual reclamaba un pago de 3.415.000 pesos.
Toselli utilizó su posición en la fuerza policial para confeccionar un documento falso, en el que indicaba que le habían sustraído bienes valuados en 1.663.000 pesos y una suma de dinero en efectivo. Para legitimar el reclamo, falsificó la firma de una subinspectora, empleó sellos oficiales de la Comisaría Primera y presentó la certificación apócrifa a la aseguradora. Sin embargo, su maniobra fue descubierta y no logró cobrar el monto reclamado.
El fiscal a cargo de la investigación, Ezequiel Hernández, explicó que la mujer "aprovechó su acceso a las dependencias policiales y su formación en la fuerza para insertar declaraciones falsas en un documento que pretendía acreditar el robo en su vivienda". También detalló que Toselli abusó de la confianza de una compañera de trabajo, falsificando su firma y utilizando sellos oficiales para respaldar su declaración fraudulenta.
El juicio, en el que se abreviaron los procedimientos, tuvo lugar en los tribunales de Santa Fe y fue presidido por el juez Pablo Busaniche. Además de la condena, Toselli deberá realizar una donación de 90.000 pesos a la Asociación de Ayuda a Niños Especiales de Esperanza y abonar una multa del mismo monto al Ministerio Público de la Acusación (MPA). Asimismo, se le impusieron restricciones de conducta, como la prohibición de acercarse a tres agentes policiales y a un empleado de la empresa aseguradora, además de no poder ingresar a las instalaciones de la compañía ni a la Comisaría Primera.
La pena se impuso no solo por el intento de defraudación a la aseguradora, sino también por la falsificación ideológica y material de un instrumento público, agravada por haber sido realizada con fines de lucro. Toselli y su abogado aceptaron la responsabilidad penal de los hechos y se mostraron conformes con la sentencia y el procedimiento judicial abreviado.
Finalmente, el fiscal Hernández subrayó que "la maniobra de Toselli no prosperó gracias a que la subinspectora, a quien le falsificó la firma y usó el sello, fue advertida de la existencia del documento apócrifo". CASTELLANOS
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite