
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Un gesto destacable
CÓRDOBA11/09/2024El diputado nacional Ignacio García Aresca votó en contra del veto del presidente Javier Milei y a favor de mantener el malogrado aumento para jubilados y pensionados, un gesto indirecto del gobernador Martín LLaryora.
"Defender a los jubilados es estar a favor de una ley que permita la recomposición del poder adquisitivo, siendo consecuentes con nuestras acciones. En tanto la UCR declara una cosa, y por los pasillos negocian para lograr el veto y perjudican la calidad de vida de los jubilados."
La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto del presidente Javier Milei, ante la Ley de Movilidad Jubilatoria, con 153 votos positivos, 87 negativos y 8 abstenciones.
En el marco de una sesión tensa dentro y fuera del Congreso, pedida entre ellos por los jefes de bloque Rodrigo De Loredo de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios de los votos de los presentes para rechazar el veto.
Cada voto e incluso las ausencias, ayudaron a la victoria política de Milei. Las reuniones previas del mandatario con diputados radicales -Mariano Campero, el correntino Federico Tournier (que no cambió su voto y estuvo en contra del veto), el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el misionero Martín Arjol-, fue clave también en una de las sesiones más complejas desde que asumió por lo sensible del tema: los haberes de la clase pasiva.
"La evaluación es que el modelo de Milei genera pobreza", dice el consultor Hugo Haime
El radical Luis Picat, había votado a favor de la Ley pero en esta oportunidad estuvo a favor del veto de Milei. Fue uno de los cinco legisladores radicales que se reunió con el mandatario el martes en la Casa Rosada.
Por su parte Héctor Baldassi del PRO estuvo ausente.
Rodrigo De Loredo, jefe del bloque de la UCR, pese a los rumores de cambio, votó en contra del veto.
Vidal, entre los diputados que estuvieron a favor del veto de Milei.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión